¿Fujimori o Castillo?, políticos piden dejar ideología y cuidar lazo con Perú

País
Publicado el 06/06/2021 a las 23h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Quizá uno de los peores momentos de tensión diplomática entre Bolivia y Perú fue en el periodo 2006-2011, cuando el entonces presidente peruano, Alan García, llegó incluso a llamar a consulta a su embajador en La Paz luego de las polémicas declaraciones del exmandatario Evo Morales.

Además de insultar a García, Morales criticó su política económica y denunció que en Perú se estaría asentando una base militar de EEUU. En una Cumbre Indígena en territorio peruano el expresidente boliviano llamó a la “rebelión” a los campesinos de ese país. El impase generó distanciamiento entre los dos países, pero luego las relaciones se normalizaron.

Este domingo los peruanos van a las urnas para elegir entre dos opciones totalmente contrapuestas: la conservadora Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo.

En Bolivia emergen las dudas sobre las futuras relaciones   con Perú dependiendo quién asuma la presidencia. Sin embargo, parlamentarios del oficialismo y la oposición coinciden en recomendar que por encima de la afinidad ideológica están los interese de los Estados y se debe apostar por mantener las buenas relaciones.

Betty Yañiquez, diputada del Movimiento Al Socialismo e integrante de la comisión de Relaciones Internacionales, aseguró que Bolivia debe mantener relaciones diplomáticas absolutamente con todos.

“Incluso si gana Fujimori la relación debe ser la misma. El Gobierno tiene una amplitud para relacionarse con todos, suficiente ver los vínculos cordiales que tenemos con Estados Unidos”, dijo.

Sin embargo, Yañiquez también sostiene que esta relación entre Bolivia y Perú sería más llevadera y fluida con Castillo como presidente. “Porque somos más afines y tiene un programa de gobierno muy parecido al del Luis Arce”, detalló.

Hace unos días Fujimori pidió a Morales que no se meta en su país, luego que éste expresó en Twitter su admiración por Castillo y le deseará éxito en la segunda vuelta electoral. Hecho que generó la reacción de un parlamentario del MAS, quien exigió a la presidenciable peruana que “vaya a candidatear a Japón”.

Pese a estos impases mediáticos, la diputada de Comunidad Ciudadana y miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales, Luisa Nayar, recomienda que se debe respetar la decisión de los pueblos y establecer vínculos con el gobernante que sea elegido, al margen de su postura ideológica.

“Bolivia debe mantener relaciones y convenios con países que puedan brindarle estabilidad económica y tender puentes para su desarrollo”, dijo Nayar.

Para la legisladora hay que hacer a un lado el tema ideológico, porque lo que interesa es el beneficio que pueda tener la población. “Sin embargo, esperamos que gane en Perú quien sí está dispuesto a respetar la democracia”, finalizó.

Según las últimas encuestas en Perú, Castillo aventaja a Fujimori con solo dos puntos dejando sin candidato favorito la contienda electoral.

Cuidado con Fujimori

Para el analista y profesor universitario de Derecho Internacional Sergio Castro gane el candidato que gane tendría que haber una relación cordial de Estado a Estado. No debería tener ninguna relevancia el tema ideológico o las cercanías de naturaleza política.

El académico aseguró que tomando en cuenta el perfil político de Arce, éste es más prudente, mesurado y menos mediático que el expresidente Morales y probablemente pueda mantener una relación estrecha y cordial con Perú.

“Sin embargo a Arce le convendría que Pedro Castillo gane las elecciones, debido a que este candidato ha mostrado posiciones afines al Movimiento Al Socialismo”, según Castro.

De la que sí hay que preocuparse es de Fujimori, porque para Castro en caso de que existan impases entre Bolivia y Perú estos vendrán de parte de la eventual mandataria peruana y no de Arce.

 “Fujimori tiene un esquema muy pragmático, es una populista de derecha y priorizará la política interna de su país y seguramente mirará con mucho recelo a países que tienen una visión ideológica diferente, como Bolivia y Argentina, concluyó Castro.

Perú y Bolivia mantienen relaciones desde 1826 y relaciones diplomáticas formales desde 1870, con el tratado de Convención Consular.

 

TEMAS PENDIENTES CON PERÚ

-Puertos peruanos Ilo y Matarani para  el comercio  boliviano.

-Desarrollar proyectos de integración energética.

-Incrementar el comercio bilateral así como el nivel de las inversiones recíprocas.

- Fomentar el turismo bilateral así como ofertas turísticas  conjuntas hacia terceros países.

- Garantizar los derechos de los migrantes peruanos en Bolivia y viceversa

-  Implementar plenamente los mecanismos de integración y  desarrollo fronterizo.

- Intensificar la lucha contra delitos como  narcotráfico, el tráfico de armas y el contrabando.

 

SENADORA DE CREEMOS: CASTILLO Y ARCE PROMUEVEN EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

 

REDACCIóN CENTRAL

“Lamentablemente no podemos hablar de Estado boliviano, porque éste está tomado por un partido político claramente identificado con el socialismo del siglo XXI y actúa en función de esa ideología”, aseguró la senadora de Creemos Centa Rek al ser consultada sobre cuál debería ser la política de Estado de Bolivia una vez que Perú tenga su nuevo presidente: Keiko Fujimori o Pedro Castillo.  

La senadora cruceña agregó que  tiene información, pero no pruebas, de que el expresidente Evo Morales tiene plena injerencia en la campaña del candidato Pedro Castillo, “otro impulsor del socialismo del siglo XXI”, aseguró.

“He recibido llamadas de periodistas peruanos que están investigando y creen que sí, que hay financiamiento de Morales y de México. Estos reporteros tenían pistas en ese sentido”, detalló Rek.

Según la legisladora, el Gobierno de Arce obedece a Evo Morales “y lógicamente se van a alinear inmediatamente en caso de que sea elegido Castillo”.

Rek piensa que si Fujimori llega a ser presidenta “seguramente será combatida desde el Gobierno boliviano como siempre hace con las personas que tienen una opción de respeto a la democracia”.

“Evo y Arce están muy interesados en las elecciones peruanas, porque les interesa la vigencia  del socialismo del siglo XXI para mantener sus políticas económicas y actuar en bloque, según Rek.

“Nosotros esperamos todo lo contrario, que retornen las democracias y tengamos la posibilidad de vivir con libertad y con garantías democráticas”, aseguró.

Según la senadora, a Bolivia le conviene más un Gobierno peruano con Fujimori al mando, porque son un contraste con las políticas populistas de Arce y Morales.

 “Además, Fujimori no tendría problemas en relacionarse con Bolivia, porque es  respetuosa de las normas y el derecho internacional”, finalizó.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.
La orden de aprehensión contra Morales por el proceso de trata de personas con agravante queda vigente, tras la decisión del juez Franz Zabaleta, que anuló el fallo de la juez Lilian Moreno.


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...