Vocal del TSE considera óptima una auditoría al padrón electoral

País
Publicado el 25/06/2021 a las 12h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, considera que sería óptimo una auditoría global o una revisión de las listas índice del padrón electoral, en este tiempo en el que ya han transcurrido las elecciones generales y la elección de autoridades departamentales y municipales. 

“Sería lo óptimo. No sé si bajo el término de auditoría, o una simple revisión de las listas índice, son los datos que tenemos registrados en el padrón electoral, que nos podría dar una base de certeza acerca de la integridad del padrón”, sostuvo la autoridad en relación al padrón, según el Observatorio Ciudadano de la Democracia (OCD).

Añadió que existen varios mecanismos que deberían aplicarse para dar confianza a la ciudadanía, es como “limpiar la casa después de la fiesta”, sostiene Baptista, para referirse a que es ordenar la institución después de cada proceso electoral. 

“Permitiría limpiar por cualquier tipo de susceptibilidad, (que) se pueda considerar que está de algún modo distorsionado o de cualquier tipo de intervención al padrón. Son mecanismos que no son complicados, no deberían ser un problema aplicar y que deberíamos adoptarlos como una práctica regular después de cada elección.

La desconfianza sobre el padrón electoral no es reciente, deviene de hace varios procesos electorales; de manera sistemática se ha pedido una auditoría integral, que incorpore una depuración exhaustiva y que este proceso otorgue confianza a la ciudadanía. 

“Existe en varias legislaciones en varios países o estados dentro de países federales que aplican como regla de transparencia habitual. No debería ser parte de una regulación especial o disposiciones adicionales”, dijo. En otro tema, Baptista al ser consultada sobre si se debiera incorporar el criterio de compensación al sistema de escaños, para que la distribución sea más equitativa, dijo que “vamos a tener que esperar el nuevo censo de población y vivienda”, para hacer una redistribución de circunscripción. 

La exlegisladora y politóloga, Erika Brockmann, ha diseñado una serie de reformas al sistema electoral. Entre las que resalta la reposición del sistema de compensación para evitar la sobrerrepresentación rural, que se hizo evidente en las últimas elecciones de autoridades departamentales. 

La exdiputada y analista política Jimena Costa analizó el diseño electoral en el proceso de asignación de escaños en el que identifica “distorsiones” atribuibles a la aplicación de la Fórmula D’Hont y la ausencia de un sistema de “compensación”. En ese contexto, Baptista insiste que todo este tema está sujeto a los resultados del censo. “De momento hemos visto que hay una necesidad de readecuación, pero el elemento que va a guiar esta discusión es indudablemente un nuevo censo”, afirmó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...