Vocal del TSE considera óptima una auditoría al padrón electoral

País
Publicado el 25/06/2021 a las 12h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, considera que sería óptimo una auditoría global o una revisión de las listas índice del padrón electoral, en este tiempo en el que ya han transcurrido las elecciones generales y la elección de autoridades departamentales y municipales. 

“Sería lo óptimo. No sé si bajo el término de auditoría, o una simple revisión de las listas índice, son los datos que tenemos registrados en el padrón electoral, que nos podría dar una base de certeza acerca de la integridad del padrón”, sostuvo la autoridad en relación al padrón, según el Observatorio Ciudadano de la Democracia (OCD).

Añadió que existen varios mecanismos que deberían aplicarse para dar confianza a la ciudadanía, es como “limpiar la casa después de la fiesta”, sostiene Baptista, para referirse a que es ordenar la institución después de cada proceso electoral. 

“Permitiría limpiar por cualquier tipo de susceptibilidad, (que) se pueda considerar que está de algún modo distorsionado o de cualquier tipo de intervención al padrón. Son mecanismos que no son complicados, no deberían ser un problema aplicar y que deberíamos adoptarlos como una práctica regular después de cada elección.

La desconfianza sobre el padrón electoral no es reciente, deviene de hace varios procesos electorales; de manera sistemática se ha pedido una auditoría integral, que incorpore una depuración exhaustiva y que este proceso otorgue confianza a la ciudadanía. 

“Existe en varias legislaciones en varios países o estados dentro de países federales que aplican como regla de transparencia habitual. No debería ser parte de una regulación especial o disposiciones adicionales”, dijo. En otro tema, Baptista al ser consultada sobre si se debiera incorporar el criterio de compensación al sistema de escaños, para que la distribución sea más equitativa, dijo que “vamos a tener que esperar el nuevo censo de población y vivienda”, para hacer una redistribución de circunscripción. 

La exlegisladora y politóloga, Erika Brockmann, ha diseñado una serie de reformas al sistema electoral. Entre las que resalta la reposición del sistema de compensación para evitar la sobrerrepresentación rural, que se hizo evidente en las últimas elecciones de autoridades departamentales. 

La exdiputada y analista política Jimena Costa analizó el diseño electoral en el proceso de asignación de escaños en el que identifica “distorsiones” atribuibles a la aplicación de la Fórmula D’Hont y la ausencia de un sistema de “compensación”. En ese contexto, Baptista insiste que todo este tema está sujeto a los resultados del censo. “De momento hemos visto que hay una necesidad de readecuación, pero el elemento que va a guiar esta discusión es indudablemente un nuevo censo”, afirmó.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...

El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones sociales y dirigentes del sur del país, que respaldan su postulación, según...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que los videos fueron editados. Pidió...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de Diputados al departamento de Santa Cruz y...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado y Santa Cruz gana otro.


En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...