Científicos de la UMSA hallan variante andina de SARS-CoV-2 en La Paz que podría causar un nuevo brote

País
Publicado el 05/07/2021 a las 21h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Científicos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) informaron que en las últimas horas fue detectada la variante andina de SARS-CoV-2 en muestras tomadas en La Paz. Esta nueva mutación podría ser la causante de un nuevo brote en territorio nacional.

La variante andina del SARS-CoV-2, también conocida como variante Lambda, descubierta por primera vez en agosto de 2020 en Perú, fue identificada en una investigación del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Químicas en colaboración con el Instituto SELADIS, ambos de la UMSA, y el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital San Pedro Claver de Sucre.

Según los científicos que detectaron la variante andina en La Paz, los investigadores Óscar Rollano-Peñaloza y Aneth Vásquez Michel, esta mutación viral podría ser la causante de un nuevo brote en el país. Reportes internacionales sobre la variante andina o Lambda especifican que un síntoma asociado a esta mutación viral es una mayor frecuencia de problemas intestinales.

Estudio en seis regiones

La variante andina o Lambda fue detectada, de acuerdo con el reporte de los científicos especializados en vigilancia genómica, en el material genético consistente en ácido ribonucleico (ARN) que dio positivo a SARS-CoV-2, en junio, en muestras de La Paz.

Durante este análisis, también se evaluaron muestras de mayo y junio de seis ciudades del país: Beni, Cochabamba, La Paz, Pando, Santa Cruz y Sucre.

Tras aplicar precisos métodos de secuenciación genómica, los mencionados científicos reportaron que 11 de los 18 genomas obtenidos de las muestras de SARS-CoV-2 correspondían a la variante brasileña P1, también conocida como Gamma, mientras que se determinó la presencia de la variante andina o Lambda en una muestra de laboratorio de La Paz.

Las secuencias fueron verificadas por Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) organismos que se encargada de verificar las secuencias de Gripe influenza y ahora Coronavirus de todo el mundo y también están disponibles en el portal de vigilancia genómica mundial (www.nextstrain.org).

Los especialistas informaron que el SARS-CoV-2, como todo virus, muta y evoluciona constantemente y que en el territorio nacional predomina la variante brasileña P1 o variante Gamma.

"Se sugiere la continua vigilancia genómica para evitar nuevos brotes que podrían ser impulsados por la aparición de nuevas variantes en el país, por ejemplo, la variante Delta proveniente de India que ya se ha detectado en Arequipa, Perú", expresaron los científicos en su reporte.

La importancia de esta detección en La Paz radica en que el virus, desde su descubrimiento en Wuhan, China, el 19 de diciembre de 2019, no ha dejado de mutar dando lugar a variantes que han demostrado ser más contagiosas y que inclusive han escapado a la inmunidad natural, lo cual habría derivado en una menor efectividad de la vacuna.

Vigilancia genómica

Los expertos explicaron que la vigilancia genómica consiste en realizar investigaciones constantes que permitan determinar la evolución del virus para controlar la aparición de nuevas variantes y así prevenir su rápida propagación.

De acuerdo con estos expertos, se efectuó este proceso de vigilancia genómica con tecnología Oxford Nanopore (ONT), de costos accesibles, ideales para países en desarrollo, y que es más conveniente que otras tecnologías por su accesibilidad, tiempo de respuesta y portabilidad.

La detección de la variante andina se conoce a pocas horas de que se anunciara que en el país se contará en breve con un total de 8 millones de vacunas e instruyera la vacunación de las personas de 18 años o más.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...