Científicos de la UMSA hallan variante andina de SARS-CoV-2 en La Paz que podría causar un nuevo brote

País
Publicado el 05/07/2021 a las 21h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Científicos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) informaron que en las últimas horas fue detectada la variante andina de SARS-CoV-2 en muestras tomadas en La Paz. Esta nueva mutación podría ser la causante de un nuevo brote en territorio nacional.

La variante andina del SARS-CoV-2, también conocida como variante Lambda, descubierta por primera vez en agosto de 2020 en Perú, fue identificada en una investigación del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Químicas en colaboración con el Instituto SELADIS, ambos de la UMSA, y el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital San Pedro Claver de Sucre.

Según los científicos que detectaron la variante andina en La Paz, los investigadores Óscar Rollano-Peñaloza y Aneth Vásquez Michel, esta mutación viral podría ser la causante de un nuevo brote en el país. Reportes internacionales sobre la variante andina o Lambda especifican que un síntoma asociado a esta mutación viral es una mayor frecuencia de problemas intestinales.

Estudio en seis regiones

La variante andina o Lambda fue detectada, de acuerdo con el reporte de los científicos especializados en vigilancia genómica, en el material genético consistente en ácido ribonucleico (ARN) que dio positivo a SARS-CoV-2, en junio, en muestras de La Paz.

Durante este análisis, también se evaluaron muestras de mayo y junio de seis ciudades del país: Beni, Cochabamba, La Paz, Pando, Santa Cruz y Sucre.

Tras aplicar precisos métodos de secuenciación genómica, los mencionados científicos reportaron que 11 de los 18 genomas obtenidos de las muestras de SARS-CoV-2 correspondían a la variante brasileña P1, también conocida como Gamma, mientras que se determinó la presencia de la variante andina o Lambda en una muestra de laboratorio de La Paz.

Las secuencias fueron verificadas por Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) organismos que se encargada de verificar las secuencias de Gripe influenza y ahora Coronavirus de todo el mundo y también están disponibles en el portal de vigilancia genómica mundial (www.nextstrain.org).

Los especialistas informaron que el SARS-CoV-2, como todo virus, muta y evoluciona constantemente y que en el territorio nacional predomina la variante brasileña P1 o variante Gamma.

"Se sugiere la continua vigilancia genómica para evitar nuevos brotes que podrían ser impulsados por la aparición de nuevas variantes en el país, por ejemplo, la variante Delta proveniente de India que ya se ha detectado en Arequipa, Perú", expresaron los científicos en su reporte.

La importancia de esta detección en La Paz radica en que el virus, desde su descubrimiento en Wuhan, China, el 19 de diciembre de 2019, no ha dejado de mutar dando lugar a variantes que han demostrado ser más contagiosas y que inclusive han escapado a la inmunidad natural, lo cual habría derivado en una menor efectividad de la vacuna.

Vigilancia genómica

Los expertos explicaron que la vigilancia genómica consiste en realizar investigaciones constantes que permitan determinar la evolución del virus para controlar la aparición de nuevas variantes y así prevenir su rápida propagación.

De acuerdo con estos expertos, se efectuó este proceso de vigilancia genómica con tecnología Oxford Nanopore (ONT), de costos accesibles, ideales para países en desarrollo, y que es más conveniente que otras tecnologías por su accesibilidad, tiempo de respuesta y portabilidad.

La detección de la variante andina se conoce a pocas horas de que se anunciara que en el país se contará en breve con un total de 8 millones de vacunas e instruyera la vacunación de las personas de 18 años o más.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del Centro Nacional de Enfermedades...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una...

Deportes
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...