Alertan que querella contra vocales del TSE busca perseguir a líderes con respaldo electoral

País
Publicado el 03/08/2021 a las 23h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado de Comunidad Ciudadana, Jorge Komadina, aseveró este martes que la denuncia penal en contra de cuatro vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que habilitaron a Manfred Reyes Villa -actual alcalde de Cochabamba- tiene el propósito de continuar la persecución penal contra líderes regionales con apoyo electoral.

"No hay ningún respeto a la independencia de poderes, y ahora con este juicio que se anuncia (contra los vocales, en el fondo) se quiere seguir persiguiendo a los líderes regionales que han ganado con mucha fuerza la elección, como es el caso de Manfred Reyes Villa, entonces la motivación no es jurídica ni una búsqueda de auténtica justicia, sino es escarmentar a los líderes de la oposición", dijo el legislador a ANF.

Este martes se conoció que el diputado del MAS, Jhonny Pardo Ramírez, presentó una querella en contra de los vocales del TSE María Angélica Ruiz Vaca Díez, Nancy Gutiérrez Salas, Rosario Baptista Canedo y Salvador Romero Ballivián, por haber firmado la resolución 052/2021 que habilitó la candidatura de Manfred Reyes Villa a alcalde del municipio de Cochabamba.

"Durante el proceso electoral de las elecciones subnacionales 2021, de manera ilegal y arbitraria, a través del voto afirmativo de cada uno de ellos, emiten la resolución TSE-RSP-JUR N° 052/2021 del 3 de marzo de 2021, resuelven dejar sin efecto la inhabilitación dispuesta por la resolución TSE-RSP-JUR N° 043/2021 del 26 de febrero de 2021 sobre la candidatura del ciudadano Manfred Armando Antonio Reyes Villa Bacigalupi como candidato a alcalde del municipio de Cochabamba", señala parte de la denuncia, a la que accedió El Deber, que presentó Pardo.

Desde que se conoció la candidatura de Reyes Villa, el partido oficialista intentó inhabilitarla con diversos recursos, sin resultados. El 1 de febrero, la bancada del MAS de diputados de Cochabamba anunció que presentará una denuncia penal en contra de los vocales, que fue concretada el 15 de julio de este año mediante un memorial dirigido a la Fiscalía Anticorrupción de La Paz. Se los acusa de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

Komadina indicó que la presentación de esta denuncia penal es el reinicio de la persecución a autoridades y líderes de la oposición y que las pautas que indican que esa es la intención son las convocatorias a declarar ya ejecutadas contra Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana; José Antonio Quiroga, que fue un importante miembro de la dirección nacional de CC; el hostigamiento al alcalde de La Paz, Iván Arias y al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Además, dijo, "sin que se observen los debidos procesos están siendo perseguidos algunos activistas políticos que han sido detenidos en las últimas horas", lo que consideramos "una señal alarmante que pone en juego no sólo la libertad de algunas personas, sino al propio al sistema democrático".

Indicó que este actuar del Gobierno se enmarca en un plan que tiene el propósito de construir un modelo político no democrático, donde "todo el sistema judicial está siendo utilizado como un martillo, como un arma para destruir y doblegar a la oposición o neutralizarla".

En ese sentido, el diputado consideró que el Gobierno está acelerando el proceso de "conculcación paulatina de derechos, pero también de judicialización de la política y de persecución de la oposición".

Cuestionó la nueva detención preventiva por seis meses más de la expresidenta Jeanine Áñez, la denuncia penal contra los cuatro vocales del TSE y la negativa de la Fiscalía a Creemos a su derecho de apersonamiento en el caso fraude electoral, entre otros episodios, como parte de un plan sistemático que está siendo ejecutado "fríamente" por la cúpula del MAS, particularmente por el entorno de Evo Morales, para trata de borrar los hechos históricos del año 2019 sobre la "poderosa movilización ciudadana en defensa de sus derechos políticos" que terminó con el gobierno de Evo Morales.

Dijo que el sistema de justicia en Bolivia carece de competencia e imparcialidad para juzgar debidamente "todos estos casos, estas detenciones, estos acosos contra la oposición política, pero también contra ciudadanos que han intervenido en esas movilizaciones".

Tus comentarios

Más en País

Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras

Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez, en el municipio de Tiquipaya y en el...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad presentada por el excomandante del Ejército, Juan...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...