Indígenas del Beni levantan bloqueo tras acuerdo con Alcaldía de San Ignacio de Mojos

País
Publicado el 20/08/2021 a las 8h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 500 indígenas, entre niños y adultos, que sostenían un bloqueo en la carretera entre San Ignacio de Mojos y San Borja en el departamento del Beni, levantaron esta madrugada esa medida luego de la suscripción de acuerdos entre el alcalde de San Ignacio, Carlos Abularach, y el Concejo Municipal, a quienes demandaban información clara acerca de los presupuestos de los distritos municipales indígenas.

"Después de discutir a profundidad las dificultades en torno a esta problemática municipal y de haber escuchado a los presentes quienes vertieron la información relacionada al tema, se logró sacar las siguientes conclusiones y acuerdos para dar soluciona cada una de las demandas de los distintos territorios", indican en el acta de acuerdos que suscribieron las partes y fue difundido por el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS).

La medida de protesta comenzó el domingo por la tarde y se extendió por cinco días. La demanda giró en torno a una plataforma de ocho puntos: autonomía indígena y autodeterminación, derechos y representación política, tierra y territorio, la abrogación del Plan de Uso del Suelo (PLUS) del Beni, la defensa del TIPNIS, obras públicas y acceso a servicios básicos, así como el cumplimiento de sus derechos en acceso a salud y educación.

El miércoles, los indígenas se reunieron con el Viceministerio de Autonomías y el Viceministerio de Tierras, por parte del Órgano Ejecutivo, con quienes suscribieron actas de compromisos en relación a las áreas de autonomías indígenas y tierra y territorio.

A pesar de la suscripción de estas actas con el ejecutivo nacional, las organizaciones indígenas continuaron con el bloqueo debido a que sus demandas al gobierno municipal de San Ignacio de Mojos no habían sido atendidas.

Tras un ir y venir de notas de invitación y respuestas a las mismas entre la alcaldía y las organizaciones indígenas movilizadas, para que el diálogo se establezca en el punto de bloqueo o San Ignacio de Mojos.

Finalmente, este jueves las autoridades indígenas lograron gestionar que dos concejalas municipales bajen hasta el lugar de la protesta para escuchar las demandas; por la tarde, el alcalde también se unió a esta decisión y sentaron la mesa de diálogo que se extendió por más de 14 horas, finalmente las partes llegaron a acuerdos que permitieron levantar el bloqueo por la madrugada.

"Nos alegra que las autoridades hayan bajado para hablar con nosotros. Esto es el inicio del trabajo conjunto para el futuro, para que no se vuelva a trabajar sin consultar a los pueblos indígenas de Mojos", aseveró el presidente de la Central de Pueblos Mojeños del Beni (CPEMB), Fermín Cayuba.

Los temas que se trabajaron con el gobierno municipal fueron: el ajuste de los POA de los distritos municipales indígenas, debido a que se estos fueron modificados por el municipio sin consultar a las comunidades; la conversión de las comunidades San Lorenzo y San Francisco en distritos municipales indígenas sobre el cual tanto el ejecutivo y legislativo municipal acordaron viabilizar el trabajo referido al tema en sus instancias correspondientes y de acuerdo a sus competencias; y el conflicto de gobernabilidad en la subalcaldía del distrito municipal del TIPNIS, sobre el cual se acordó que no se posesione a alguien en el cargo, sin antes tener el consenso de las organizaciones indígenas; entre otros temas.

La movilización se originó a partir de la demanda del Territorio Indígena Multiétnico (TIM I) a las instancias estatales de dar viabilidad a su proceso autonómico. A esta, se sumaron el Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI), la Central Río Cercado Mamoré, la Subcentral de la Comunidad Bella Selva, la Subcentral del Pueblo Indígena Movima (SPIM), la Subcentral de Mujeres Movima (SMIM), la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL) de Santa Cruz, el Gran Cabildo Indigenal de San Ignacio de Mojos, la Subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), el Territorio Indígena de la Nación Cavineña, el Territorio Indígena Chimán (TICH), que añadieron a la plataforma otras demandas. Entre el lunes y el jueves por la mañana, se unieron a la medida las delegaciones de los territorios indígenas Movima y Cavineño, del Beni, y la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP).

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, confirmó ayer la octava víctima a causa de la influenza.
El representante de las víctimas de Senkata, David Inca, lamentó que el Gobierno tarde mucho en la elaboración y tratamiento del Proyecto de Ley de Reparación Integral, que debió iniciar en enero de...
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza, confirmando que en las últimas horas se registró la octava víctima por la...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi media tonelada de cocaína en su vuelo desde...


En Portada
Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros...
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro se suicidó lanzándose del piso 15...

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba lleva casi un mes y ayer la violencia se desbordó. Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa volvieron a...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...
Después de la llegada de flamencos rosados a la laguna Alalay, los biólogos resaltan la importancia de este hábitat para las aves y piden protegerlo de la...

Actualidad
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos...
Los padres de Lineth Chama (16), reportada como desaparecida hace más de 21 días, no pierden la esperanza y continúan...
Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con...
Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.

Deportes
Sevilla conquistó de nuevo la gloria al ganar su séptima Liga Europa en su final ante la Roma de José Mourinho en la...
Brasil y Colombia conquistaron ayer su clasificación a cuartos de final del Mundial sub-20 con sendas goleadas sobre...
El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, explicó que a la fecha aún no se pudo desembolsar el...
01/06/2023 Multideportivo

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...