HRW: "Acusar a Áñez de genocidio es un disparate"

País
Publicado el 24/08/2021 a las 12h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, calificó como un "disparate" la acusación contra la expresidenta Jeanine Áñez por el delito de genocidio dentro del juicio de responsabilidades que se busca impulsar por los hechos de Sacaba, en Cochabamba, y Senkata, en El Alto, en 2019.

En una publicación en Twitter, consideró que el informe final que brindó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) aportó con "pruebas sólidas" la participación de la Policía y Fuerzas Armadas para desarrollar una investigación, sin embargo cuestionó uno de los cargos que se busca atribuir a la exmandataria.

"El #GIEIBolivia ha aportado pruebas sólidas de la participación de fuerzas de seguridad en dos horrorosas masacres. Pero acusar a @JeanineAnez de "genocidio" es un disparate. Estos cargos desproporcionados dificultan la justicia imparcial para las víctimas (sic)", se lee la publicación.

Además de genocidio, se encuentran los delitos de lesiones graves y leves y lesión seguida de muerte, de acuerdo con el requerimiento acusatorio que presentó la Fiscalía General del Estado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con sede en Sucre, la pasada semana.

La denuncia es por los hechos luctuosos ocurridos el 15 y 19 de noviembre de 2019, en el sector del puente Huayllani, del municipio de Sacaba, Cochabamba, y la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Senkata de la ciudad de El Alto. La denuncia fue admitida en julio.

Entre las conclusiones del GIEI se estableció que entre septiembre y diciembre de 2019 hubo "graves violaciones a los derechos humanos" en el país y señaló que lo que ocurrió involucra la responsabilidad del Estado por actos de "agentes estatales y de particulares".

De las jornadas de violencia, tras el conflicto poselectoral, al menos 37 personas perdieron la vida y  otras centenares resultaron heridas de sectores sociales producto de las intervenciones policiales y militares.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...

Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto tiene propuestas más detalladas sobre cómo...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...

Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico...

Actualidad
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...