Afines al MAS atacan movilizaciones contra el Gobierno y lanzan amenaza

País
Publicado el 07/09/2021 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) reaccionan contra las movilizaciones y acciones de sectores y personas que cuestionan e interpelan al Gobierno. Los últimos casos se dieron el fin de semana y ayer. Los interculturales pretendieron interrumpir la marcha indígena en Santa Cruz y el autodenominado grupo “Wila lluch’us” amenazó a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) con quemar su casa.

El mes pasado una marcha del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), que reclamaba por el respeto a la libertad de expresión, fue intervenida por un grupo de militantes del MAS, al mando del exasambleísta Gustavo Torrico. Varias personas resultaron heridas. Otra movilización que pedía que la expresidenta Jeanine Áñez se defienda en libertad fue interrumpida violentamente en la puerta de la cárcel el 25 de agosto.

Indígenas

Luego de 13 días de caminata y en el marco de un escenario de confrontación con los denominados interculturales, grupo aliado del Gobierno, ayer el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, desacreditó la marcha y aseguró que desconoce de un pliego petitorio de este sector indígena a las autoridades.

“Hasta ahora no conocemos cuál es el pliego petitorio, quiénes son las autoridades que están impulsando o realizando, quisiéramos conocer su demanda para por lo menos analizarla, evaluarla”, señaló Ruíz.

“Wila lluch’us”

Ayer dos personas sin identificarse y que aseguran pertenecer a una agrupación denominada “Wila lluch’us”, en un video colgado en redes sociales, volvieron  a amenazar con quemar la casa de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, porque “apoya a los neoliberales”.

“Una vez más, el ejército guerrero ‘Wila lluch’us’ estamos en protesta de que estos malos jueces, malos policías han protegido la casa de (Amparo) Carvajal, esta casa que está construida con la economía del pueblo debemos quemar, compañeros. Por eso, estamos organizando y vamos a ir cualquier momento”, indica una de las personas en un video publicado por Noticias Qhana Pacha.

Estas mismas personas amenazaron con quemar la casa de Carvajal el 28 de agosto.

Aseguran que también se organizan para capturar al exlíder cívico y actual gobernador de Santa, Luis Fernando Camacho, y a los expresidentes Jorge “Tuto” Quiroga y Carlos Mesa para quemarlos.

El líder del MAS Evo Morales negó que el grupo “Wila lluch’us” sea del de su partido. “Como presidente del MAS-IPSP desmiento la información que se difunde en relación a un ‘grupo extremista’ denominado ‘Wila lluchus’, presentado como integrante de nuestro instrumento político. Esas mentiras benefician a falsos activistas de DDHH que defienden a golpistas de derecha”, publicó Morales en sus redes sociales.

 

Activistas y políticos piden garantías

Tras la aparición del “ejército guerrero” “Wila Lluch’us” que amenazó con quemar la casa de Amparo Carvajal, el activista Franco Albarracín y el diputado de Comunidad Ciudadana Alberto Astorga pidieron al Gobierno que desarticule esa organización.

Astorga consideró que se trata de un grupo “paramilitar” y advirtió que podría volver a ocurrir hechos como los de 2019, cuando se quemaron las casas de Waldo Albarracín y los buses PumaKatari.

“El Ministro de Gobierno y el Viceministro de Régimen Interior deberían tomar cartas en el asunto y desarticular a estos grupos de choque del MAS. Lamentablemente, solo persiguen activistas que han defendido la democracia durante los 21 días de paro cívico movilizado contra el fraude”, agregó Astorga.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...