Gobierno dilata presentación de informe sobre Áñez a la CIDH

País
Publicado el 10/09/2021 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras anunciar, hace una semana, que el Gobierno entregaría el requerimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la salud de la expresidenta Jeanine Áñez antes del plazo de los siete días, ayer el ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que tienen otros siete más para entregar el informe.

Si bien Lima no detalló si fue el Gobierno el que pidió la ampliación del plazo, la senadora de Creemos Centa Rek afirmó que la solicitud de siete días más salió del Ejecutivo.

“El estado de salud que ella (Áñez) presenta es de grave riesgo, sus problemas de salud se agravan día a día, del mismo modo que su situación depresiva. Por tales motivos hallamos innecesario este tiempo de alargue, no es correcto jugar de esta manera con su salud, a riesgo de que ella pueda perder la vida”, denunció la senadora.

La solicitud de información de la CIDH sobre el estado de salud de Áñez es el primer paso que dio el organismo internacional luego del pedido de medidas cautelares que hizo la defensa de la expresidenta. El nuevo plazo vencería entre el jueves y el viernes de la próxima semana.

“La última información que tenemos de la Cancillería es que ha habido una ampliación de siete días más para una solicitud adicional de información de la CIDH”, indicó ayer el titular de Justicia.

“Hay reclamos en curso y el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Salud han brindado la seguridad y atención en salud”, remarcó la autoridad y consideró que “jurídicamente no existen argumentos para que pueda darse una medida cautelar (para Áñez) en este momento”.

Carta de Áñez

A poco de cumplir seis meses en prisión, Áñez difundió ayer una carta que envió al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que denuncia que sus carceleros quieren que muera y que a veces piensa que “(morirse) es la mejor solución”. Asimismo, pide que la comunidad internacional venga a Bolivia y ponga un alto a los abusos de poder del Gobierno de Luis Arce.

“Seguramente mis carceleros quieren que me muera en esta cárcel de la que le escribo y a veces pienso que es la mejor solución”, detalla Áñez en su misiva.

Carolina Ribera, hija de la exmandataria, está en Estados Unidos para denunciar ante organismos internacionales la vulneración de la que es víctima su madre. Ayer hizo ingresar la nota para que Almagro la reciba.

La exgobernante puso en conocimiento de las entidades internacionales que la justicia boliviana está bajo al servicio de los gobiernos de turno. Por lo cual solicita que conformen una comisión para venir a Bolivia y constatar la situación de los presos políticos.

“Señor Almagro y comunidad internacional, éste es el momento que deben venir a Bolivia y poner un alto a los proxenetas del poder que son liderados por Luis Arce, Evo Morales, junto a toda la élite masista”, escribió.

Postulan a Áñez para el Sajarov

La facción de reformistas y conservadores europarlamentarios oficializaron ayer la postulación de la expresidenta Jeanine Áñez para el Premio Sájarov, el cual es otorgado por el Parlamento Europeo en reconocimiento de la Libertad de Conciencia. El legislador europeo Hermann Tertsch impulsó la nominación.

“Esta postulación es un éxito que pone en la mira al régimen de Luis Arce, pone ante los ojos de la comunidad internacional el trato inhumano que está dando a Áñez, quien hizo una transición impecable, pero fue detenida y mantenida ilegalmente en la cárcel. Esperamos que Jeanine Áñez sea nombrada”, dijo Tertsch, en contacto con Página Siete.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el...

Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Los dirigentes de la Central Campesina El Sena-San Lorenzo, en Pando, hicieron conocer su preocupación por la contaminación de sus ríos con mercurio, debido a la extracción de oro aluvial que...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la contratación de esta compañía para actualizar el...
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, adelantó que...


En Portada
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...

El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...
Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...