Ministro chileno contradice a Bolivia y dice que “hubo delitos”

País
Publicado el 10/09/2021 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el Gobierno insiste en que los tres militares detenidos el miércoles en Chile se dedicaban a tareas de lucha contra el contrabando, el ministro del Interior chileno, Rodrigo Delgado, rechazó esa versión y aseguró que “hubo delitos que deben ser investigados”. 

“Esperamos que esto se pueda solucionar de la manera que requiere, pero aquí hubo delitos en territorio nacional que la Fiscalía también los está investigando”, afirmó ayer Delgado a la prensa chilena.

Daniel Vargas, viceministro de Lucha contra el Contrabando, aseguró que “dejaremos que las investigaciones se realicen para demostrar que nuestros efectivos realizaban una labor de lucha contra el contrabando. Estaban en la interdicción de vehículos que ingresan ilegalmente al país”.

Agregó que los efectivos ya tienen abogado defensor contratado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. “No entraré en detalles sobre las acciones de detención ni opinar si estaban o no robando, eso lo van a determinar las investigaciones”, aseguró.

El ministro chileno respondió a un comunicado del Gobierno, emitido el miércoles, en el que se aseguró que los uniformados involucrados desplegaban “un operativo de decomiso de vehículos que se internaban ilegalmente en territorio boliviano, en el área fronteriza Pisiga-Colchane”.

“De nuestro lado, del lado de Chile, tenemos no solamente un comunicado, sino que también tenemos declaraciones de víctimas, tenemos declaraciones de testigos, tenemos imágenes y tenemos posicionamiento de GPS y eso hace una gran diferencia a la hora de interpretar la realidad”, señaló el secretario de Estado chileno.

Detenidos

Los hechos ocurrieron la madrugada del miércoles en la comuna de Colchane. Tres presuntas víctimas denunciaron a una patrulla fronteriza que personas vestidas como militares, que dijeron ser del Ejército boliviano, les robaron sus vehículos y los amenazaron con armas largas.

Personal del cuerpo policial de Carabineros de Chile dio con los sospechosos y, luego de intercambiar tiros, detuvieron a tres ocupantes de uno de los vehículos, que resultaron ser militares del Ejército boliviano.

Delgado afirmó que la Cancillería chilena se encuentra en comunicación fluida con su par de Bolivia y espera que la situación pueda ser solucionada de la manera que se “requiere”.

Este hecho fue confirmado por el ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo. “Se están haciendo las gestiones para que se pueda resolver de manera amigable por la vía diplomática. Nuestro canciller ya se está ocupando con todo su equipo”, dijo.

Región sensible

Según Vargas, los efectivos bolivianos estaban patrullando en una región muy sensible, porque por ahí entran vehículos indocumentados y camiones con mercaderías. “Entonces, hay que desvirtuar esas declaraciones realizadas en Chile de que se trate de un robo, es falso”, señaló.

El funcionario dijo, además, que hay contradicciones en las declaraciones del Gobierno chileno, porque maneja dos versiones sobre la distancia en la que se encontraban los militares, de 15 km, por un lado, y de 2 km, por otro.

“Tenemos tres efectivos que han sido detenidos por Carabineros de Chile. Asimismo, tenemos un oficial que ha sido herido en el brazo por un balín de goma; se presume que ese es el arma que ha producido la herida en el oficial. A la fecha está internado en una clínica particular de la ciudad de Oruro, está estable”, explicó.

El fiscal departamental de Oruro, Gonzalo Álvarez, reveló que el efectivo herido se encuentra en la clínica Natividad, de esa urbe. Indicó que no quiso dar mayores datos sobre la herida en el brazo.

Tienen asistencia de abogados

Mañana será la audiencia de los tres militares bolivianos que fueron interceptados la madrugada del miércoles por Carabineros de Chile, en Colchane.  Los detenidos son el teniente Jaime Herbas, el subteniente Níger Ponce y el sargento segundo José Bautista Carvajal.

El Gobierno indicó que ya se comunicaron con los familiares de los militares para “darles tranquilidad” y expresarles que los detenidos “estaban en cumplimiento de sus tareas”. También se brinda asistencia legal a los efectivos.

La frontera, lugar de frecuentes  incidentes 

En la zona fronteriza de Bolivia y Chile ya ocurrieron varios incidentes.  

En enero de 2013, tres soldados ingresaron a territorio chileno, portando armamento de guerra, motivo por el cual fueron detenidos por varias semanas en el país vecino, precisamente en el sector de Colchane, en la región de Tarapacá. Tras ser expulsados del país trasandino, Morales condecoró a los tres efectivos de la institución castrense. 

En 2017 se registraron incidentes fronterizos similares al actual, uno protagonizado por nueve funcionarios bolivianos y otro con dos uniformados chilenos.

Bolivia y Chile defendieron en su momento que estos sucesos se produjeron en el marco de la lucha y la persecución de delitos en la frontera, como el contrabando.

En aquella ocasión, los funcionarios bolivianos fueron encarcelados, juzgados y expulsados de Chile tras estar 101 días detenidos acusados de varios delitos, mientras que Bolivia resolvió devolver a los dos carabineros en dos días.

El expresidente Morales arremetió contra el Gobierno chileno mediante Twitter y acudió ante organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), para denunciar la “injusta y violenta” detención de los efectivos de las FFAA. 

El paso fronterizo entre la pequeña localidad chilena de Colchane y Bolivia, una zona andina a más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar con extremas temperaturas, se ha convertido en los últimos meses en ruta habitual para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular. En lo que va del año se reportó el fallecimiento de al menos nueve personas.

Tus comentarios

Más en País

Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas participantes tiene definido a su candidato a la...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...