Reyes Villa califica sus procesos como “canallada política”

País
Publicado el 23/09/2021 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, reapareció ayer tras casi dos días de estar ausente de la agenda municipal y pidió “dejar actuar a la justicia”. En tanto, la bancada del Movimiento Al Socialismo del Concejo Municipal insiste en designar un nuevo alcalde suplente temporal.

Calificó de “canallada política” el proceso en su contra por el caso denominado sillar alternativo y dijo que sus amigos jueces le revelaron que existe mucha presión sobre su caso. “La justicia lamentablemente está instrumentalizada”, acotó Reyes Villa.

El vocero del municipio, Henry Rico, informó que desde este miércoles el alcalde se puso “a buen recaudo por razones de seguridad personal”  y mientras se aclare su situación jurídica por el caso sillar alternativo, pero continuará dirigiendo el municipio

El Tribunal de Sentencia No 1 de Cochabamba recibió formalmente el martes la notificación de la acción de amparo constitucional, presentada por la defensa de Reyes Villa, respecto a la sentencia del caso sillar alternativo, por lo que el cumplimiento o no del mandamiento de condena contra el munícipe pasó a manos de una Sala Constitucional de Sucre. Esta debe emitir una resolución hasta el 7 de octubre.

El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo informó que no recibió una orden de mandamiento de condena en contra de Reyes Villa y descartó que la Policía realice seguimiento al alcalde.

Sin embargo, la marcha que tomó el lunes la plaza 14 de septiembre dio su respaldo al alcalde y pidió “respeto al voto”. Reyes Villa no participó en las actividades públicas programadas por la Alcaldía. 

Pero, horas después, Reyes Villa reapareció en una inspección al tercer punto de contenedores soterrados. “Seguimos trabajando en nuestra bella tierra, pero obviamente siempre con problemas, tratando de perjudicar. No es que quieran perjudicar a Manfred, perjudican a Cochabamba con temas netamente políticos”, sostuvo.

“Nosotros somos gente de paz, no violentos, esperamos que se haga justicia y que yo pueda seguir trabajando por nuestra llajta, no hemos hecho nada malo. Dejen actuar a la justicia”, acotó.

MAS insiste en cambio

El concejal del MAS, Joel Flores, señaló que al estar vigente el mandamiento de condena por cinco años emitida por el Tribunal de Sentencia No1 contra el alcalde, según informó la responsable de Comunicación del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y, en tanto, no se pronuncie la Sala Constitucional No 2 de Sucre, “lo que corresponde ahora es que se designe un alcalde interino hasta tener como resultado otro alcalde después de un proceso electoral”.

“Nosotros como autoridades en el marco de cumplir nuestro trabajo, vamos a insistir y exigir que el Concejo Municipal haga su trabajo. En nuestro criterio y de manera jurídica, desde el 10 de septiembre hasta la fecha no tendríamos alcalde en el municipio de Cercado porque en esa fecha ya ha sido notificado”, señaló.

La presidenta del Concejo Municipal, Marilyn Rivera, dijo que hacen el seguimiento correspondiente al caso. Indicó que mientras Reyes Villa continúe en el ejercicio de sus funciones y no exista una ejecutoria de su mandamiento, “no corresponde hacer nada”.

Acotó que, de acuerdo a reglamento, el Legislativo convocará a sesión del pleno para este viernes donde se podría insertar la solicitud de tocar el tema del alcalde.

 

Hay 15 juicios pendientes del  MAS contra Manfred

El alcalde de Cochabamba enfrenta 15 procesos, cinco de ellos esperan un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional para definir a la autoridad competente para el juzgamiento y siete, además del caso Sillar alternativo, están “congelados” por apelación. Los procesos que enfrenta son 10 proyectos por mala ejecución en tres comunidades, legitimación de ganancias ilícitas, puente Sacambaya, FAECO, Cetefor, Berenguela, vehículos, Kecoma, camino Viento Sacambaya, módulo Tiquipaya, pavimento Lacma– Santiváñez, IDH, documentos falsos, buses odontológicos y Sillar alternativo.  Los primeros siete tienen apelación restringida.

Sobre el caso de El Sillar, el abogado Freddy Camacho observó que procesaron a Reyes Villa por “conducta antieconómica” y, a pesar de que el entonces prefecto no estaba en el país, el entonces prefecto, “llevan el juicio en ausencia ignorando el debido proceso, asignando un defensor de oficio designado por el juez a solicitud de la parte demandante, aplicando retroactivamente la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. Así, forzando los hechos llegaron a la sentencia penal de cinco años de cárcel en contra del actual alcalde de Cochabamba”, escribió en Los Tiempos.

Cuestionó también que los juicios por los proyectos elaborados por encargo del expresidente Evo Morales nunca empezaron, “porque la concentración del poder del Estado en Morales cuando era presidente y hoy como presidente de facto a la sombra del señor Arce Catacora les permite ser impunes y perseguir a los líderes independientes que no se someten a la voluntad del caudillo del partido de gobierno”.

 

Vocal de TSE ya habla de elecciones

Si bien el TSE no se reunió aún para tratar el caso Manfred Reyes Villa, la vocal Dina Chuquimia, nombrada como tal por el presidente Luis Arce,  aseguró  que hay una posibilidad “mayor” de  elección en Cercado.

Reiteró que el Concejo Municipal debe aplicar el artículo 12 de Gobiernos Municipales que dice: “La Alcaldesa o Alcalde, las Concejalas o Concejales, perderán su mandato por: a) Sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal”.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...