Reyes Villa califica sus procesos como “canallada política”

País
Publicado el 23/09/2021 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, reapareció ayer tras casi dos días de estar ausente de la agenda municipal y pidió “dejar actuar a la justicia”. En tanto, la bancada del Movimiento Al Socialismo del Concejo Municipal insiste en designar un nuevo alcalde suplente temporal.

Calificó de “canallada política” el proceso en su contra por el caso denominado sillar alternativo y dijo que sus amigos jueces le revelaron que existe mucha presión sobre su caso. “La justicia lamentablemente está instrumentalizada”, acotó Reyes Villa.

El vocero del municipio, Henry Rico, informó que desde este miércoles el alcalde se puso “a buen recaudo por razones de seguridad personal”  y mientras se aclare su situación jurídica por el caso sillar alternativo, pero continuará dirigiendo el municipio

El Tribunal de Sentencia No 1 de Cochabamba recibió formalmente el martes la notificación de la acción de amparo constitucional, presentada por la defensa de Reyes Villa, respecto a la sentencia del caso sillar alternativo, por lo que el cumplimiento o no del mandamiento de condena contra el munícipe pasó a manos de una Sala Constitucional de Sucre. Esta debe emitir una resolución hasta el 7 de octubre.

El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo informó que no recibió una orden de mandamiento de condena en contra de Reyes Villa y descartó que la Policía realice seguimiento al alcalde.

Sin embargo, la marcha que tomó el lunes la plaza 14 de septiembre dio su respaldo al alcalde y pidió “respeto al voto”. Reyes Villa no participó en las actividades públicas programadas por la Alcaldía. 

Pero, horas después, Reyes Villa reapareció en una inspección al tercer punto de contenedores soterrados. “Seguimos trabajando en nuestra bella tierra, pero obviamente siempre con problemas, tratando de perjudicar. No es que quieran perjudicar a Manfred, perjudican a Cochabamba con temas netamente políticos”, sostuvo.

“Nosotros somos gente de paz, no violentos, esperamos que se haga justicia y que yo pueda seguir trabajando por nuestra llajta, no hemos hecho nada malo. Dejen actuar a la justicia”, acotó.

MAS insiste en cambio

El concejal del MAS, Joel Flores, señaló que al estar vigente el mandamiento de condena por cinco años emitida por el Tribunal de Sentencia No1 contra el alcalde, según informó la responsable de Comunicación del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y, en tanto, no se pronuncie la Sala Constitucional No 2 de Sucre, “lo que corresponde ahora es que se designe un alcalde interino hasta tener como resultado otro alcalde después de un proceso electoral”.

“Nosotros como autoridades en el marco de cumplir nuestro trabajo, vamos a insistir y exigir que el Concejo Municipal haga su trabajo. En nuestro criterio y de manera jurídica, desde el 10 de septiembre hasta la fecha no tendríamos alcalde en el municipio de Cercado porque en esa fecha ya ha sido notificado”, señaló.

La presidenta del Concejo Municipal, Marilyn Rivera, dijo que hacen el seguimiento correspondiente al caso. Indicó que mientras Reyes Villa continúe en el ejercicio de sus funciones y no exista una ejecutoria de su mandamiento, “no corresponde hacer nada”.

Acotó que, de acuerdo a reglamento, el Legislativo convocará a sesión del pleno para este viernes donde se podría insertar la solicitud de tocar el tema del alcalde.

 

Hay 15 juicios pendientes del  MAS contra Manfred

El alcalde de Cochabamba enfrenta 15 procesos, cinco de ellos esperan un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional para definir a la autoridad competente para el juzgamiento y siete, además del caso Sillar alternativo, están “congelados” por apelación. Los procesos que enfrenta son 10 proyectos por mala ejecución en tres comunidades, legitimación de ganancias ilícitas, puente Sacambaya, FAECO, Cetefor, Berenguela, vehículos, Kecoma, camino Viento Sacambaya, módulo Tiquipaya, pavimento Lacma– Santiváñez, IDH, documentos falsos, buses odontológicos y Sillar alternativo.  Los primeros siete tienen apelación restringida.

Sobre el caso de El Sillar, el abogado Freddy Camacho observó que procesaron a Reyes Villa por “conducta antieconómica” y, a pesar de que el entonces prefecto no estaba en el país, el entonces prefecto, “llevan el juicio en ausencia ignorando el debido proceso, asignando un defensor de oficio designado por el juez a solicitud de la parte demandante, aplicando retroactivamente la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. Así, forzando los hechos llegaron a la sentencia penal de cinco años de cárcel en contra del actual alcalde de Cochabamba”, escribió en Los Tiempos.

Cuestionó también que los juicios por los proyectos elaborados por encargo del expresidente Evo Morales nunca empezaron, “porque la concentración del poder del Estado en Morales cuando era presidente y hoy como presidente de facto a la sombra del señor Arce Catacora les permite ser impunes y perseguir a los líderes independientes que no se someten a la voluntad del caudillo del partido de gobierno”.

 

Vocal de TSE ya habla de elecciones

Si bien el TSE no se reunió aún para tratar el caso Manfred Reyes Villa, la vocal Dina Chuquimia, nombrada como tal por el presidente Luis Arce,  aseguró  que hay una posibilidad “mayor” de  elección en Cercado.

Reiteró que el Concejo Municipal debe aplicar el artículo 12 de Gobiernos Municipales que dice: “La Alcaldesa o Alcalde, las Concejalas o Concejales, perderán su mandato por: a) Sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal”.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...