Gobierno minimiza paro y asegura que opositores quieren afectar la economía

País
Publicado el 11/10/2021 a las 11h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno minimizó el paro nacional contra la ley de ganancias ilícitas y aseveró que se trata de una medida política y que solo busca afectar la economía del país.

En su primera evaluación al paro cívico contra del proyecto de ley de ganancias ilícitas, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, señaló que el 95% de las vías están expedita en siete departamentos y existe absoluta normalidad.

"Hemos visto que casi en siete departamentos existe absoluta normalidad y este es un mensaje que está dando el pueblo boliviano, que quiere trabajar por una reactivación", dijo.

Añadió que en Santa Cruz se reportaron 50 puntos de bloqueo, pero en cada uno hay entre 10 a 20 personas. En Cochabamba, se tienen seis puntos de bloqueo y en La Paz se instaló un punto en la zona Sur con algunas personas que se sumaron a la medida.

En tanto, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que el paro de actividades, convocado para este lunes por cívicos y políticos de oposición, es injusto para aquellas personas que necesitan llevar el sustento diario a su hogar.

Recordó que el paro de actividades ocasiona una pérdida de alrededor de 112 millones de dólares por día en todo el territorio nacional, lo que afecta la reconstrucción de la economía del país, que con esfuerzo encaran los bolivianos.

"Creemos que (el paro de actividades) es una afectación muy fuerte, que no es correcta, es injusta para quienes necesitan llevar el sustento diario", aseguró la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, aseveró este lunes que las convocatorias para un paro cívico tienen el objetivo de afectar la economía y la estabilidad del país.

No obstante, entrevistado por medios estatales, sostuvo que esta jornada en Bolivia la población realiza sus actividades con normalidad pese a las convocatorias para el paro que impulsa el Comité Pro Santas Cruz.

"Tenemos reportes de todo el país, en los cuales se señala que no existe, en este momento, el espíritu de conflictividad de todo lo que se ha pretendido señalar desde algunos medios de comunicación", aseguró.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que, de las 700...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, dijo...


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...