Vocal Baptista pone en duda idoneidad del TSE y denuncia acoso

País
Publicado el 07/11/2021 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Nuevamente la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Rosario Baptista pone en duda la imparcialidad y transparencia de la institución electoral, además de denunciar persecución política a su persona y su entorno laboral, y la influencia política sobre los vocales electos en diciembre de 2019.

Mediante una carta, la autoridad electoral declara que de manera improductiva buscó promover y corregir, en consenso con la Sala Plena, los defectos y falencias existentes en el sistema electoral nacional; agotar las vías institucionales para lograr el esclarecimiento real y definitivo de lo sucedido en la elección de 2019; atender de manera imparcial las denuncias que buscan justicia en el ámbito electoral tanto de pueblos indígenas, así como de las mujeres en el ejercicio de la política.

“Además, he solicitado, de forma intransigente, información e investigación para responder a la población que expresó dudas sobre la integridad del padrón electoral. Éstos deberes institucionales no han sido posibles de ser cumplidos, debido a la influencia política partidaria que se ejerce sobre la mayoría de los vocales elegidos”, refiere en su misiva.

Sin embargo, denuncia que todos estos requerimientos, la búsqueda de ofrecer respuestas a cuestionantes, ajustar el trabajo a la Constitución y las leyes, le han significado ser objeto de persecución política.

“Las decisiones se toman en Sala Plena, y una parte de los vocales impide el cumplimiento de las obligaciones que determinan la ley y nuestros deberes hacia la ciudadanía, a la cual nos debemos. En mi caso, el precio por pretender actuar en base a la Constitución y la ley ha sido la persecución política. En lo interno, a través de procesos disciplinarios y acoso laboral, extensivo al personal de mi entorno, y en el ámbito externo, mediante denuncias penales y amenazas que ponen en riesgo mi mandato como vocal del Tribunal Supremo Electoral, mis derechos civiles, mi integridad y seguridad”, señaló.

Bajo esta perspectiva, la vocal Baptista demanda a la población el “rediseño del sistema electoral con organizaciones de la sociedad civil, con nuevas normas, tecnología que impida la manipulación, un padrón electoral transparente y abierto a la ciudadanía, entre otros”.

Baptista fue electa junto con Óscar Hassenteufel Salazar, Dina Chuquimia Alvarado, Daniel Atahuichi Quispe, Nancy Gutiérrez Salas, Maria Angélica Ruiz Vaca Diez y Francisco Vargas Camacho.

 

BAPTISTA OBSERVÓ EL ESTATUTO DEL MAS

No es la primera vez que la vocal Rosario Baptista demanda transparencia en el padrón electoral o expresa algún desacuerdo, lo que le valió la suspensión temporal de su cargo.

El 22 de septiembre, Baptista expresó su disidencia en la ratificación del estatuto orgánico del Movimiento Al Socialismo (MAS) por considerar que atenta contra determinaciones establecidas en la Constitución Política del Estado (CPE), pero el documento fuer ratificado por los demás vocales.

Tus comentarios

Más en País

El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro General de la Nación otorgar Bs 275.000...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han solicitado la presencia del Ministro de...
En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, presidida por Israel Huaytari Martínez, donde se aborda el Proyecto de Ley N° 030/2023-...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan sido amenazados de muertes por la Federación de Comunidades Interculturales San...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro bombero, según informó el abogado de la...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...