El TSE desiste de procesar a exvocal Baptista, pero deja el caso en la Fiscalía

País
Publicado el 25/11/2021 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Disciplinario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió extinguir el proceso disciplinario que se inició contra la exvocal Rosario Baptista, y remitió los antecedentes y actuados del caso al Ministerio Público para que determine si existe alguna responsabilidad penal.

“La decisión se asumió debido a que la licenciada Baptista ya no es vocal en ejercicio de funciones, luego de que presentó su renuncia al cargo el pasado 15 de noviembre, ante el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca”, dice el comunicado de la entidad electoral.

La exvocal era investigada por la presunta comisión de faltas graves y muy graves, tras haber enviado una misiva a la Organización de Estados Americanos (OEA), alertando sobre una posible “manipulación política” del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el ente electoral.

Tras su renuncia al cargo de vocal, Baptista advirtió que el TSE “está secuestrado por intereses ajenos a la justicia, a la democracia y a los derechos políticos”.

 

Conducta intachable

Según el periodista Rafael Archondo, Baptista es una luchadora de larga data por los derechos humanos. “Muy joven, desde la izquierda, acompañó a la sustentación de pruebas en el juicio contra la dictadura de García Meza. Ella fue el brazo derecho de Juan del Granado en esa larga travesía hasta llegar a la sentencia del único dictador latinoamericano puesto detrás de los barrotes de una prisión”.

Y continúa: “Baptista es harina de otro costal. Su trayectoria no la conecta con el MAS, sino con la investigación, el uso recto de las leyes, las causas de los trabajadores o de las mujeres y todos los que exigen justicia. De modo que mientras ella esté ahí (en el TSE) los electores podemos dormir tranquilos”, escribió Archondo en diciembre de 2019.

 

Represalia por enviar una carta a la OEA

Rosario Baptista pidió en noviembre de 2020 a la Organización de Estados Americanos (OEA) la realización de una auditoría a las elecciones generales del 18 de octubre, por la supuesta detección de servidores alternos en el cómputo de votos.

En su nota, pide una auditoría que “investigue la posible existencia de un bloque de data alterno, técnicamente reservado, con acceso privilegiado restringido y secreto, fuera del alcance de quienes hasta ahora verificaron la integridad de este padrón”.

El sábado 13 de noviembre, renunció a su cargo debido a un clima hostil y adverso que debe afrontar a raíz de sus denuncias y denunció la existencia de un sistema por el que el MAS, partido de Evo Morales, “nunca perderá una elección”.

 

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...