Organizaciones de prensa rechazan amenazas de Evo

País
Publicado el 28/11/2021 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

A un día de que la marcha del MAS llegue a la ciudad de La Paz, en medio de advertencias a algunos medios de comunicación, el rechazo a presuntos intentos golpistas, el desconocimiento al voto popular, las supuestas intenciones privatizadoras, entre otras, la Asociación Nacional de la Prensa y los gremios de los periodistas salieron al frente para rechazar las amenazas vertidas por el expresidente y dirigente cocalero, Evo Morales, además de responsabilizarlo de cualquier ataque que se diera contra medios o periodistas.

El viernes 26 de noviembre en conferencia de prensa realizada en Ayo  Ayo, la exautoridad elogió a medios, que según él informan la verdad, pero dijo que otros estarían falseando la verdad. “Cuidado, cuidado que se acabe la paciencia para algunos medios de comunicación. Con mentiras y hasta especulaciones, nosotros hablamos la verdad y nos preocupa (el) comportamiento de algunos medios”, señaló.

La ANP, que representa a los principales diarios, revistas y la Agencia de Noticias Fides (ANF), considera que la amenaza del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) “se inscribe en la misma línea discursiva de hostigamiento e intolerancia a los medios de comunicación alentada por la alta cúpula de ese partido”.

También recordó que el discurso generado desde el MAS contra periodistas y medios se transformó en acciones de violencia de sectores sociales contra reporteros que cumplen su labor informativa.

Por eso, demandó el respeto al trabajo periodístico y llamó a organismos internacionales a permanecer vigilantes a las agresiones a los periodistas.

Desconocimiento

En tanto, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia señaló que las declaraciones de Morales “vulneran el derecho humano y constitucional a la libertad de expresión establecido en nuestras normas de autorregulación y regulación”.

Considera que esta subjetiva interpretación sobre algunos medios que no dicen la verdad (su verdad), revela que Morales tiene “una lamentable falta de conocimiento sobre principios y valores que sustentan el Estado Constitucional de derecho y la democracia”.

“Queda claro que al no conocerlos abre la compuerta’, con su furibunda amenaza, al ejercicio de la fuerza directa de sus correligionarios contra los medios y los periodistas que no difundan lo que él considera verdadero”, refiere la nota y sostiene que Morales es proclive a la censura.

Marcha

En tanto, la marcha del partido azul, que prevé llegar a la ciudad de La Paz este lunes, fue engrosada por el presidente Luis Arce, ministros y asambleístas, entre otros.

En los discursos, en la localidad de Calamarca, los movilizados continuaron con la retórica de “intentos desestabilizadores, golpistas, los afanes privatizadores de las empresas públicas  e incluso los servicios básicos”.

“La derecha, los privatizadores nunca nos van a ganar, nosotros somos los nacionalizadores”, dijo Morales.

En tanto, Arce sostuvo: “Nunca más permitiremos que intereses extranjeros se entrometan en lo que lo que nosotros los bolivianos queremos definir para nuestro propio país”.

 

MEDIOS SIEMPRE EN LA MIRA DEL MAS 

Desde que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales asumió el poder, los medios de comunicación independientes sufrieron ataques de forma sistemática.

La relación entre gobernantes y medios de comunicación no siempre es fácil, no se entiende que la cobertura informativa se realiza sin mirar los hechos desde un solo punto de vista, de manera parcializada, sino se recurre a varias fuentes.

Sin embargo, el hostigamiento a medios independientes continúa en la administración de Luis Arce. Durante una entrevista en medios estatales el canciller Rogelio Mayta se estrelló contra los medios de comunicación y aseguró que manipularon lo ocurrido en la interpelación del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro. 

Tus comentarios

Más en País

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...