Lluvias: alertan por posibles desbordes de ríos en 5 departamentos

País
Publicado el 06/01/2022 a las 4h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una pausa de más de una semana de lluvias que golpearon a siete regiones y afectaron cientos de familias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió ayer alerta naranja hidrológica por posibles crecidas y desbordes de ríos en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija hasta el viernes. Las lluvias pueden llegar a afectar a localidades cercanas.

Según el reporte, entre el 4 y 6 de enero puede registrarse la crecida de ríos en la cuenta alta del río Beni, como el Cotajes, Boopi, Tamampaya, Solacama, Zongo, Coroico, Yara, Alto Beni y Santa Elena, además de sus afluentes.

En Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca, se prevé la crecida de ríos y posibles desbordes durante los dos próximos días.

Para Cochabamba, el Senamhi prevé la crecida de los ríos Mizque, Ichilo, Ivirgarzama, Chimoré, Ichóa, Isiboro y Eterazama, que llegarían a afectar a localidades ubicadas principalmente en el sector del trópico.

Las precipitaciones en Santa Cruz podrían provocar la crecida de los ríos Ichilo, Yapacaní, Surutú, Piraí, Grande y Mizque, además de afluentes, que llegarían a afectar a poblados cercanos.

En Chuquisaca, se prevé la crecida de los ríos Pescado, Zudañes, Pilcomayo y Parapetí, cuyo ascenso del caudal y posible desborde afectaría a las localidades de Azurduy, Monteagudo, San Pablo de Huacareta y poblados cercanos.

Para el departamento de Tarija, advierte la crecida de los ríos Pilaya y afluentes, que afectaría a Puente Aruma, San Josesito y poblados cercanos, y Pilcomayo que afectaría a Villa Montes, Puesto Uno, La Victoria, Ibibobo, La Esmeralda y poblados cercanos. Por lo que recomienda tomar precauciones en estos cercos y lugares próximos.

Desastre

Hace una semana, al menos 70 municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí y Tarija reportaron afectaciones por las inundaciones, dejando viviendas anegadas, cultivos destruidos, algunas calles intransitables y más de 10 mil familias afectadas.

Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fueron los departamentos más afectados y donde aún se realizan trabajos de asistencia civil y humanitaria.

Además, el Viceministerio de Defensa Civil reportó 15 personas fallecidas, 12 producto de la imprudencia, ya que al conocer la crecida de los ríos las personas se arriesgaron a navegar sin tomar en cuenta que podrían tener un final fatal, sostuvo el viceministro de esta cartera de Estado, Juan Carlos Calvimontes.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, las lluvias entonces sobrepasaron los niveles históricos, y algunas regiones, como Oruro, presentaron en diciembre precipitaciones hasta 75 por ciento más que un periodo similar.

 

Continúa búsqueda de cuerpos en Pojo

La Policía y grupos de rescate de Cochabamba continúan con la búsqueda de dos de los seis cuerpos de los jóvenes agricultores desaparecidos en el río San Mateo en Pojo hace más de 10 días tras el hallazgo de cuatro de los cuerpos sin vida, uno ayer, un joven de 17 años.

Los seis jóvenes presuntamente cayeron al río San Mateo, en la provincia Carrasco, porque su precaria embarcación se volcó con la crecida del afluente por las lluvias torrenciales de finales de diciembre.

Según reporte policial, los seis fueron a trabajar al monte y debían retornar para Navidad, pero no lo hicieron y preocuparon a sus familias.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...