Lluvias: alertan por posibles desbordes de ríos en 5 departamentos

País
Publicado el 06/01/2022 a las 4h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una pausa de más de una semana de lluvias que golpearon a siete regiones y afectaron cientos de familias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió ayer alerta naranja hidrológica por posibles crecidas y desbordes de ríos en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija hasta el viernes. Las lluvias pueden llegar a afectar a localidades cercanas.

Según el reporte, entre el 4 y 6 de enero puede registrarse la crecida de ríos en la cuenta alta del río Beni, como el Cotajes, Boopi, Tamampaya, Solacama, Zongo, Coroico, Yara, Alto Beni y Santa Elena, además de sus afluentes.

En Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca, se prevé la crecida de ríos y posibles desbordes durante los dos próximos días.

Para Cochabamba, el Senamhi prevé la crecida de los ríos Mizque, Ichilo, Ivirgarzama, Chimoré, Ichóa, Isiboro y Eterazama, que llegarían a afectar a localidades ubicadas principalmente en el sector del trópico.

Las precipitaciones en Santa Cruz podrían provocar la crecida de los ríos Ichilo, Yapacaní, Surutú, Piraí, Grande y Mizque, además de afluentes, que llegarían a afectar a poblados cercanos.

En Chuquisaca, se prevé la crecida de los ríos Pescado, Zudañes, Pilcomayo y Parapetí, cuyo ascenso del caudal y posible desborde afectaría a las localidades de Azurduy, Monteagudo, San Pablo de Huacareta y poblados cercanos.

Para el departamento de Tarija, advierte la crecida de los ríos Pilaya y afluentes, que afectaría a Puente Aruma, San Josesito y poblados cercanos, y Pilcomayo que afectaría a Villa Montes, Puesto Uno, La Victoria, Ibibobo, La Esmeralda y poblados cercanos. Por lo que recomienda tomar precauciones en estos cercos y lugares próximos.

Desastre

Hace una semana, al menos 70 municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí y Tarija reportaron afectaciones por las inundaciones, dejando viviendas anegadas, cultivos destruidos, algunas calles intransitables y más de 10 mil familias afectadas.

Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fueron los departamentos más afectados y donde aún se realizan trabajos de asistencia civil y humanitaria.

Además, el Viceministerio de Defensa Civil reportó 15 personas fallecidas, 12 producto de la imprudencia, ya que al conocer la crecida de los ríos las personas se arriesgaron a navegar sin tomar en cuenta que podrían tener un final fatal, sostuvo el viceministro de esta cartera de Estado, Juan Carlos Calvimontes.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, las lluvias entonces sobrepasaron los niveles históricos, y algunas regiones, como Oruro, presentaron en diciembre precipitaciones hasta 75 por ciento más que un periodo similar.

 

Continúa búsqueda de cuerpos en Pojo

La Policía y grupos de rescate de Cochabamba continúan con la búsqueda de dos de los seis cuerpos de los jóvenes agricultores desaparecidos en el río San Mateo en Pojo hace más de 10 días tras el hallazgo de cuatro de los cuerpos sin vida, uno ayer, un joven de 17 años.

Los seis jóvenes presuntamente cayeron al río San Mateo, en la provincia Carrasco, porque su precaria embarcación se volcó con la crecida del afluente por las lluvias torrenciales de finales de diciembre.

Según reporte policial, los seis fueron a trabajar al monte y debían retornar para Navidad, pero no lo hicieron y preocuparon a sus familias.

Tus comentarios

Más en País

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de preclusión, de cara a las elecciones generales...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala Constitucional Primera del Beni que hoy...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha exigido ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente...

Actualidad
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba a través de Emavra pretende convertir parte de la laguna de Coña...
Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.