Pacto de Unidad: No habrá cambio de ministros pese a observaciones

País
Publicado el 20/01/2022 a las 8h50
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de cuestionamientos y confrontaciones al interior del Movimiento Al Socialismo  (MAS), que se originaron por observar a ministros del gabinete del presidente Luis Arce, ayer se conoció que este 22 de enero no habrá cambios en el equipo de colaboradores, pese a que diferentes sectores del partido azul censuraron a algunas autoridades.

En la víspera, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca se reunieron con los miembros del Pacto de Unidad, en medio de un hermetismo. En esta oportunidad los afines al partido gobernante manifestaron a los mandatarios las críticas a determinados ministros.

En los últimos días, demandaron el cambio de autoridades para este 22 de enero, durante la celebración del Estado Plurinacional. Sin embargo, los representantes del Pacto de Unidad informaron que se determinó que en esa fecha Arce no cambiará el gabinete de ministros.

“Hemos tocado eso de los ministros, eso está previsto cualquier momento, pero aún no se ha determinado para cambio de ministerios, aún no se sabe. Entonces, nosotros como Pacto de Unidad, el pueblo, los hermanos dirigentes han planteado de que aún no se mueve ningún ministro”, sostuvo el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Meliton Limachi.

Así se refirió el dirigente luego de alrededor de cuatro horas de reunión que sostuvieron con los mandatarios en la sede de los campesinos, lugar al que fueron después de no concurrir a un encuentro programado con participación de los ministros.

La representante de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Graciela Villca Soto, ratificó que “no va a haber cambio el 22 (de enero)”.

“Hoy día no ha salido ninguna decisión, sí ha salido la reunión de análisis de ministros, hoy día se ha evaluado, pero no se ha evaluado bien, para el 11 de febrero se ha alzado un cuarto intermedio”, dijo.

Sin embargo, señaló que las autoridades del Ejecutivo que tienen mayor observación son los ministros de Gobierno, de la Presidencia, de Justicia, Salud y de Obras Públicas.

Omar Ramírez, dirigente de Relaciones de la Csutcb, dijo que se hizo conocer al presidente Arce las demandas, molestias, criterios de las organizaciones sociales y ahora le corresponde decidir si ratifica o cambia a la totalidad o a un porcentaje del gabinete.

“El presidente no nos ha dicho vamos a ratificar, pero tampoco nos ha dicho vamos a destituir, o sea no piensen que no se va a destituir. Entonces, esperamos la buena voluntad del presidente, recoja las concepciones de las diferentes organizaciones sociales, escuche y haga cambio de los ministros que han recibido críticas”, señaló el dirigente campesino, según Erbol.

El Pacto de Unidad está integrada por la Csutcb, Conamaq, Bartolinas, Interculturales y Cidob. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...