Alertan que pedir “aportes” a instituciones públicas es delito

País
Publicado el 21/03/2022 a las 23h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la decisión de la dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) de que las autoridades subnacionales e instituciones deberán realizar un “aporte voluntario extra” de 20 mil bolivianos para la inscripción de nuevos militantes, analistas advierten que la acción puede ser pasible a sanciones enmarcadas en la Ley 1096/2018 de organizaciones políticas.

La instrucción la dio a conocer ayer en conferencia de prensa el presidente del MAS, Evo Morales, quien informó que los niveles nacional, departamental y municipal del partido de Gobierno realizarán cada un aporte voluntario de ese monto hasta el 5 de abril.

“Hemos decidido con los asambleístas nacionales, departamentales, alcaldes, concejales, gobernación, que las instituciones van a hacer un aporte extra, cada institución a 20 mil bolivianos: nacional, 20 mil bolivianos; departamental, 20 mil bolivianos, y municipal, de 20 mil bolivianos, y también a nuestras instituciones y militantes que trabajan, aporte voluntario para la inscripción de militantes”, dijo ayer Morales.

Al respecto, el abogado constitucionalista César Cabrera señaló que si el pedido que hizo el exmandatario fuese a las instituciones públicas se constituiría en un delito de malversación de fondos, ocasionando un daño a la economía del Estado, por el que las autoridades y funcionarios públicos podrían ser procesados.

“Si fuera un aporte que se solicita a título personal a los funcionarios, también ingresa en el plano de la fiscalización de parte del Tribunal Supremo Electoral. Todo financiamiento de campaña está regulado en sus aportes por la ley de organizaciones políticas”, agregó.

El artículo 71 de la Ley 1096/2018 establece que las organizaciones políticas no podrán gestionar, aceptar o recibir recursos económicos de entidades públicas o privadas, agrupaciones religiosas, funcionarios públicos o privados que hubieran sido obligados, entre otros.

El artículo 101 cataloga vulnerar las restricciones del financiamiento privado para las organizaciones políticas como una infracción muy grave que puede ser sancionada por la suspensión de mandato del dirigente por un periodo de cinco años.

En tanto, la socióloga y politóloga Marité Zegada indicó que los bienes públicos y los bienes relacionados con la actividad política partidaria no pueden ser mezclados. “Las organizaciones políticas pueden contar con aportes de sus militantes, pero se supone que es una actividad voluntaria y que de ninguna manera tiene que estar mezclada con las funciones públicas”, expresó.

Finalmente, el expresidente de Bolivia detalló que el “aporte extra” estará normado bajo las demandas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el estatuto del MAS, con el objetivo de comenzar con el registro biométrico de sus militantes a partir del 15 de abril.

 

Congreso del MAS será en mayo

El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Celso Chumacero, informó ayer que el Congreso Departamental del partido político se desarrollará el 20 y 21 de mayo en la localidad de Piusilla en Morochata.

“El objetivo principal es tratar de solucionar errores observados por el Tribunal Supremo Electoral sobre la equidad de género y que todos los participantes sean activos al MAS-IPSP”, agregó.

Chumacero dijo que las 55 organizaciones departamentales que conforman el partido elegirán a una nueva directiva departamental.

Tus comentarios

Más en País

La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales, declarado en rebeldía por no acudir a la...
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior, informó la jefe de la Unidad de Control y...
El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, alertó este miércoles que la demora de la Asamblea Legislativa en la aprobación de un crédito por $us 100 millones otorgado por JICA para enfrentar...
Después de las 11.00 de este jueves, la Cámara de Diputados instala la sesión ordinaria en la que se abordarán dos créditos internacionales.


En Portada
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales,...
El senador evista del MAS dijo que Morales nunca “ha sido celoso de nadie”
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior,...
El alcalde interino Manfred Reyes Villa Avilés denunció este jueves una "guerra sucia" en redes sociales que busca dañar su imagen.

Actualidad
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción...
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...