Informe de DDHH de Estados Unidos destaca situación de Áñez como detención arbitraria

País
Publicado el 12/04/2022 a las 21h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El Informe de países sobre prácticas de derechos humanos 2021 del Departamento de Estado de Estados Unidos, en relación a Bolivia destaca la detención y situación legal de la expresidenta Jeanine Áñez, ubica el caso en la sección de "arrestos y detenciones arbitrarias".

En el reporte se hace un repaso desde el 13 de marzo de 2021, cuando Áñez fue arrestada por los cargos de terrorismo, sedición y conspiración y que se encuentra con detención preventiva. Incluso con una ampliación de la privación de libertad por otros seis meses sumados a la detención inicial.

Señala que los presidentes y expresidentes tienen "derecho a un juicio político, no a un juicio penal normal" por denuncias en el ejercicio de sus funciones; no obstante, dice que el Gobierno inició "procesos penales regulares contra Áñez.

La exmandataria inicialmente fue detenida por el caso "golpe de Estado", pero en el proceso la fiscalía desdobló el caso denominándolos "golpe I" y "golpe II", este último es por haber asumido la presidencia en noviembre de 2019, es acusada por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes y por incumplimiento de deberes.

En el informe también se hace notar que el ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que el gobierno inició un proceso penal contra Áñez porque el gobierno carecía de los votos en la Asamblea Legislativa para autorizar su juicio político. "Los expertos legales señalaron que la declaración del ministro sugería que el gobierno estaba más interesado en el encarcelamiento de Áñez que en darle un juicio justo".

Asimismo, el informe dice que los expertos legales identificaron varias "irregularidades" en el arresto de la exautoridad, además de miembros de su administración. Citan que se procedió al arresto sin las notificaciones, sin evidencia de los cargos, además del uso de la fuerza policial al momento de ejecutar la aprehensión.

"El hermano de Jeanine Anez, Juan Carlos, afirmó que la policía detuvo arbitrariamente a sus dos hijos durante 36 horas y torturó a uno de ellos. "Le pusieron bolsas negras para asfixiarlo, lo golpearon y le pidieron que les dijera dónde estaba su tía (Jeanine Anez)", dijo el pariente.

Asimismo, observan que el arresto de Áñez haya estado directamente comandado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y por el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, lo que ha generado presión en el personal que debía ejecutar la acción.

"La presencia de estos altos funcionarios, altamente irregular para una operación de arresto, era un indicador de que el gobierno en los niveles más altos estaba dirigiendo el proceso contra Añez y otros, ejerciendo una presión tremenda sobre los jueces que ya carecían de independencia real, según observadores informados", se lee en el reporte.

El reporte del Departamento de Estado de Estados Unidos también hace notar que el 3 de agosto de 2021, un juez ordenó seis meses adicionales de prisión preventiva contra Áñez por cargos de delitos contrarios a la Constitución, que fueron presentados por el Ministerio de Gobierno y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Denuncia relacionada con la asunción de la presidencia por Áñez en 2019.

Hace alusión a la posición de la defensa de la exautoridad, señalan que Andrés Zabaleta afirmó que se violaron los derechos al debido proceso de Áñez porque ni ella ni su equipo legal fueron notificados oficialmente de los nuevos cargos. Zabaleta también alegó que se violó el principio de "indivisibilidad" (similar a la doble incriminación) del proceso al instaurarse un segundo juicio por el mismo caso en cuestión.

También describen que el 21 de agosto, Áñez se cortó deliberadamente la muñeca izquierda y uno de los brazos en un intento de atentar contra su integridad física mientras estaba en prisión. La exautoridad declaró que "ya no quería vivir". El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, calificó sus heridas como "simples raspaduras".

En el resumen ejecutivo del informe señala que: los problemas significativos de derechos humanos incluyeron informes creíbles de: tortura y casos de trato o castigo cruel, inhumano o degradante por parte de funcionarios del gobierno; condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales; arrestos o detenciones arbitrarias; serios problemas de independencia judicial; restricciones a la libertad de expresión, la prensa y otros medios, incluida la violencia contra los periodistas por parte de las fuerzas de seguridad del Estado y la censura; corrupción gubernamental grave; falta de investigación y rendición de cuentas por la violencia contra la mujer; delitos que involucran violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales; y algunas de las peores formas de trabajo infantil.

Añade que "El gobierno tomó medidas en algunos casos para enjuiciar a miembros de los servicios de seguridad y otros funcionarios del gobierno que cometieron abusos o actos corruptos, pero la aplicación inconsistente e ineficaz de la ley y un poder judicial corrupto condujeron a la impunidad".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...

Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...