Renuncia de vocal Ruiz pone en duda la independencia en el TSE

País
Publicado el 05/05/2022 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La institucionalidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE) está nuevamente en duda. La renuncia imprevista de la vocal María Angélica Ruiz deja en evidencia la posible falta de independencia y presiones en el Órgano Electoral. Sectores consideran que ahora esta institución está en manos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

 La exvocal Ruiz presentó su renuncia a través de una carta remitida al vicepresidente y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca. En la misiva se refiere a los logros alcanzados, pero señala que las condiciones actuales no dejan avanzar.

“Me siento orgullosa y satisfecha por el trabajo y metas alcanzadas en estos dos años y cuatro meses de gestión. Sin embargo, veo que -con las actuales condiciones- ya no me será posible seguir avanzando”, señala en su misiva.

Agrega que le gusta asumir desafíos y nuevos retos, por lo que considera la posibilidad de trabajar en proyectos de incidencia en la “humanización de lo no humano, en el logro de cambios positivos de conducta, de actitudes, con valores democráticos, en que los protagonistas sean las personas mismas despojadas de todo apasionamiento y manipulación política”.

Con la renuncia de Ruiz, es la tercera que se da en el TSE, primero fue Salvador Romero Ballivián y  luego Rosario Baptista, quien denunció una serie de irregularidades en el Órgano Electoral.

Vocales afines

Algunos vocales del Tribunal Supremo Electoral fueron cuestionados por presumiblemente tener cierta afinidad con el gobernante MAS.

Los observados son Dina Chuquimia (designada por el presidente Luis Arce); Daniel Atahuachi, quien trabajó de manera directa con el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, y  Francisco Vargas, acusado por la alianza Creemos de pactar la fecha de los comicios electorales de 2020 con el MAS.

A los pocos días de haber sido nombraba por Arce, Chuquimia expresó que, en su opinión, no hubo fraude electoral en 2019 y cuestionó el rol de la OEA.

“Yo les digo a aquellas personas que presentaron las denuncias de fraude, también tendrían la obligación de  demostrar el fraude que hubo”, dijo.

Atahuachi y Vargas enviaron una carta a la Asamblea Legislativa en la que sugirieron que se redacte una ley que señale la fecha de las elecciones nacionales para el 18 de octubre de 2020. Este hecho fue observado por el entonces presidente del TSE, Salvador Romero,  quien señaló que fijar la fecha para las elecciones no requería una norma y que era competencia del OEP.

Ambos vocales también  fueron disidentes en la decisión de habilitar a Manfred Reyes Villa como candidato a Alcalde por Cochabamba.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, lamentó las declaraciones de Carlos Mesa, quien a través de su cuenta de Twitter afirmó que, con la dimisión de la vocal María Angélica Ruiz, “el TSE está a merced del MAS”. 

Sostuvo que desde hace un decenio hasta ahora, la oposición mantiene este mismo discurso.

Carlos  Mesa lamenta decisión de Ruiz

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó a través de sus redes sociales que la intempestiva renuncia de la vocal Angélica Ruiz coloca al TSE a la “merced del control masista”.

“La intempestiva renuncia de la vocal Angélica Ruiz vuelve a colocar al @TSEBolivia a merced del control masista y devela una profunda crisis institucional no resuelta desde el fraude monumental de 2019”, expresó a través de su cuenta de Twitter. Respecto a la renuncia de la vocal Rosario Baptista dijo que “le ha regalado, le ha entregado al MAS. No estoy criticando su renuncia, estoy simplemente poniendo en evidencia un hecho que es altamente preocupante: el MAS controla hoy todos los órganos del Estado”.

Con la renuncia de Ruiz quedan Óscar Hassenteufel, Nancy Gutiérrez, Francisco Vargas, Daniel Atahuachi y Dina Chuquimia

Tus comentarios

Más en País

La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
Los pueblos indígenas denunciaron que la Amazonía llegó a un punto de no retorno por el colapso climático que amenaza la supervivencia y que urge la...

El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente prometió una "solución definitiva" a sus...
El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde hace varias semanas y anunciaron un paro...
Durante el acto de conmemoración del 86 aniversario del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, en Oruro, el presidente Luis Arce alertó sobre intereses nacionales y extranjeros que se...
Con la llegada del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se da inicio, este sábado, a las mesas de diálogo con la dirigencia del transporte pesado, en el departamento de Cochabamba.


En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El evento, auspiciado por el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) de Arabia Saudí, tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en Río de Janeiro bajo el rótulo "...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...