Gobierno ataca a comisión cruceña por insistir en censo para el 2023

País
Publicado el 19/08/2022 a las 6h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el ultimátum planteado por las autoridades cruceñas para que el Ejecutivo abrogue el decreto que suspende el censo hasta 2024, el Gobierno arremetió ayer y aseguró que la propuesta de Santa Cruz para que la consulta sea en 2023 es “inviable” y que el Comité Interinstitucional señaló aspectos del cronograma que no eran posibles.

El vocero presidencial, Jorge Richter, dijo que en el acta firmada con el comité cruceño no se establecieron fechas fatales, que no se respeta la palabra empeñada y que se sale con advertencias de tomar medidas de fuerza. En tanto, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, adelantó que analizan llamar a un paro de 72 horas luego de que se cumplan los plazos dados al Gobierno.

“Vemos con cierta preocupación que se empeñe la palabra en la búsqueda del diálogo, que se firme un acuerdo que ha levantado expectativas importantes, y que horas después se desdiga lo que se ha señalado y firmado horas antes, entonces, el valor de la palabra se devalúa”, afirmó Richter.

El miércoles, el comité cruceño programó para el 24 de agosto la presentación de información del Instituto Nacional de Estadística (INE) desagregada y para el 3 de septiembre la abrogación del decreto supremo que define el 2024 para el censo, caso contrario se asumirían medidas. 

“Nosotros no hemos establecido esas fechas, esa es una acción unilateral que no estaba conversada y que no está inscrita en el acta, es una decisión del comité interinstitucional. Ahora hay que mirar algo ahí, todas las personas reunidas el día lunes no son todas parte de Comité Interinstitucional”, sostuvo.

No se puede esperar

Sin embargo, el gobernador Camacho adelantó un posible paro de 72 horas si el Gobierno no responde a las conminatorias, porque es de urgencia saber cuándo será el censo poblacional.

“La fecha (para la realización del censo) puede ser cualquiera mientras todos estemos de acuerdo que se haga en 2023, imposible aceptar en 2024. No vamos a esperar el tiempo que quiera el Gobierno. Entre los primeros días de septiembre se tiene que saber si vamos o no a tener censo en 2023 e ir a las medidas inmediatamente”, afirmó Camacho, según reporte de El Deber.

Descalificación

Richter, en su conferencia, cuestionó el silencio de los participantes del diálogo del lunes 15 de agosto, en el que no hicieron observaciones a la propuesta del cronograma del INE y que se dejó establecido que la fecha y año del censo se definirá de manera técnica.

“Nosotros hicimos nuestras observaciones contra aquellos, la gente de la Cepal también hizo sus observaciones sobre la presentación de la Uagramy le señaló de manera textual que ese proyecto es inviable, en tanto y cuanto está construido sobre la base de recortes periodísticos y la información de la página web del INE”, dijo.

Gobernación cruceña cuestiona a Richter

Después de que el vocero presidencial Jorge Richter desahuciara la propuesta del Comité Interinstitucional de Santa Cruz para ejecutar el Censo de Población y Vivienda en 2023, desde la Gobernación de Santa Cruz lo observan por querer tapar los vacíos de Instituto Nacional de Estadística (INE) para llevar adelante la encuesta nacional.

Efraín Suárez, asesor de Gestión de la Gobernación cruceña, rechazó la postura asumida por Richter tras la reunión que se llevó adelante entre autoridades del Gobierno nacional e instituciones cruceñas  y que politice el tema, según señala El Deber.

Si bien el trabajo de la reunión tenía que manejarse de manera técnica, el vocero presidencial ha sido observado por llevar nuevamente el tema a la arena política.

Tus comentarios

Más en País

Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...