Arce: "Una fracción de la derecha quiere utilizar el Censo como plataforma política"
El presidente Luis Arce acusó a una "fracción de la derecha" del departamento de Santa Cruz de querer utilizar el Censo Nacional de Población y Vivienda como una "plataforma política" para desprestigiar el trabajo que se viene realizando desde su administración.
El mandatario se refirió en esos términos en un evento en Sucre, donde participó de un ampliado de la Confederación de Trabajadores Gremiales.
"Hoy que hay una arremetida de una fracción en Santa Cruz de la derecha que quiere utilizar el censo como una plataforma política para hacer reagrupar a la derecha que hoy por hoy está de capa caída porque no tiene un discurso, no tiene una propuesta", afirmó Arce.
El mandatario ratificó que todos están interesados en que se lleve adelante el Censo Nacional, sin embargo, ratificó que debe haber un "censo con consensos", que implica la participación de todos los sectores vinculados técnicamente, alejado de la politización.
El Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz se volvió a reunir este miércoles y ratificó quela encuesta nacional debe realizarse en 2023, además, dio dos plazos para conocer la información que se maneja sobre el proceso hasta el 26 de agosto y hasta el 3 de septiembre para abrogar el Decreto Supremo 4760 que establece la postergación del Censo en 2024.
Las diferentes instituciones cruceñas advirtieron que si el Gobierno incumple sus compromisos acordados en la mesa técnica del 15 de agosto, firmados "tomarán inmediatamente las medidas de presión que sean necesarias en virtud del mandato de las dos cumbres realizadas".
Ante estas advertencias, diferentes organizaciones sociales del MAS expresaron su rechazo a las amenazas en Santa Cruz y ratificaron su respaldo al gobierno de Arce con una marca el 25 de agosto en la sede de Gobierno.