Dos aliados del MAS se desmarcan y no marcharán para apoyar a Arce

País
Publicado el 24/08/2022 a las 6h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos Túpac Katari de La Paz y Los Ponchos Rojos, por separado, decidieron no participar de la marcha organizada para mañana en La Paz por los movimientos sociales afines al afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) en apoyo a los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca ante supuestas “amenazas golpistas”.

La convocatoria del Pacto de Unidad (organizaciones aliadas del Gobierno) se da en medio del conflicto de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), que desde hace cuatro semanas marcha pidiendo el cierre del mercado ilegal de coca de Villa El Carmen, y el ultimátum de los dirigentes cruceños que piden abrogar decreto que suspende en censo para 2024.

Los campesinos de las 20 provincias de La Paz, afines al MAS, emitieron una resolución que determina que no participará de la marcha de respaldo al gobierno de Luis Arce convocada por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).

El argumento de este grupo, dirigido por Luciano Marca, es que la Csutcb les hizo llegar la convocatoria cuatro días antes, lo que hace difícil para su organización movilizar a sus bases. Sin embargo, adelantaron que definirán otra fecha para manifestar el respaldo a la actual administración nacional. 

En su resolución escrita, la Federación de Campesinos de La Paz consideró que “ha sido siempre utilizada como trampolín político”, puesto que otras organizaciones como la Conamaq e interculturales han sido “serviles a los gobiernos de turno por intereses particulares e interesados, mirando sus beneficios personales, sectoriales y no así leales al proceso de cambio”.

Asimismo, la resolución señala que también se toma la decisión de no participar en la marcha de mañana por el incumplimiento a sus necesidades de parte de ministros, viceministros y directores, a quienes acusa de hacer quedar mal al Presidente y Vicepresidente.

Ponchos Rojos

La dirigencia de los Ponchos Rojos determinó no acatar la marcha de mañana para apoyar al Gobierno, porque no fue socializada entre las bases campesinas y fue impuesta desde los ejecutivos de los cinco grupos que apoyan al MAS, informó la ANF.

“Nosotros vamos a acatar las convocatorias cuando sean socializadas y cuando representen los intereses de nuestras bases, pero cuando vienen de arriba y no son socializadas a los intereses de nuestros hermanos campesinos, los hermanos de las centrales agrarias han determinado no acatar a esa marcha que el Pacto de Unidad está convocando”, dijo el ejecutivo provincial, Ruddy Condori Poma.

Las cinco organizaciones que integran el Pacto de Unidad llamaron a todas sus bases a “defender al Gobierno” porque consideran que las protestas en la ciudad de La Paz y otras regiones intentan desestabilizar al Ejecutivo.

Morales y cocaleros asistirán a la marcha

El Pacto de Unidad, que aglutina a sectores mineros y campesinos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), convocó para mañana a una nueva marcha en defensa del Gobierno.

La manifestación partirá desde la ciudad de El Ato hasta la plaza San Francisco en la ciudad de La Paz en “defensa de la democracia” ante acciones que a juicio del Pacto de Unidad usa la oposición que pide que el censo de población y vivienda se postergue para 2023 y no para 2024.

El senador oficialista Leonardo Loza manifestó ayer que los pobladores del Chapare en Cochabamba, uno de los aliados fuertes del MAS, se sumarán a la marcha. Agregó que participarán el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y Evo Morales.

 

Tus comentarios

Más en País

La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...