Jorge Richter arremete en contra de Los Tiempos; este medio se defiende

País
Publicado el 27/08/2022 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

A través del análisis de los contratos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), se confirmó que los medios de comunicación independientes y que no siguen la línea del gobierno y el Movimiento Al Socialismo (MAS) como Los Tiempos, El Deber, Página Siete, ANF y otros, reciben 20 veces menos publicidad que los que repiten la versión oficialista como Kawsachun Coca, La Época, La Razón, El Libertador y otros; pese a ello el vocero de la Presidencia, Jorge Richter, dijo desconocer si algunos periódicos reciben más o menos publicidad según su orientación editorial.

En entrevistas con los programas televisivos No mentirás y Fama, medios y miedos, Richter dijo que desconocía si “los medios de izquierda”, como La Razón, perciben más recursos estatales que los independientes (“medios reaccionarios”, según el vocero).

“(La Razón) es un periódico que tiene miradas de izquierda, eso lo hace más afecto con el Gobierno. Habría que revisar si tiene más o menos (publicidad estatal), miremos también el contenido”, dijo Richter.

Según el Sicoes, entre enero de 2021 y julio de 2022, La Razón recibió cerca de 2,5 millones de bolivianos por concepto de publicidad estatal. Lo cual significa un promedio de 135 mil bolivianos al mes.

En tanto, Página Siete de La Paz percibió 122 mil bolivianos, un equivalente a 6.700 al mes, y Los Tiempos de Cochabamba recibió 110 mil bolivianos, en promedio 6.100 bolivianos al mes, entre 2021 y 2022.

Richter también confirmó que este medio no es del agrado del Gobierno, “(Los Tiempos) ya no es un medio informativo, es un medio de orden político, han desvirtuado el rol de un medio de comunicación con este tipo de informaciones (portada del 25 de agosto) que en muchos casos van falseando la verdad”, dijo.

Hace dos semanas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció una campaña de asfixia económica y presión política contra Editorial Canelas, casa matriz del diario Los Tiempos de Cochabamba, información que fue ratificada por los directivos del matutino. 

Según los directivos, las presiones políticas, económicas, judiciales e impositivas contra Los Tiempos provienen del Gobierno mediante un accionista minoritario, el empresario Eduardo Valdivia Zambrana, quien adquirió el 16 por ciento de las acciones de uno de los socios. Esta empresa denunció que a través de este socio, el MAS tiene la intención de adueñarse y pagar por este matutino un precio bajísimo.

Richter también negó esta denuncia: “(El Gobierno no quiere apropiarse) ni de Los Tiempos ni de ningún otro periódico. Es mejor crear un medio de comunicación si uno quiere ponerle al frente a alguien que quisiere equilibrar, pero tratar de apropiarse, con toda una carga de subjetividades que arrastra un medio de comunicación, eso no es importante”, dijo el jueves en el programa Poder, medios y miedos. 

Minoritario

El socio minoritario de Editorial Canelas instauró un juicio contra esta empresa para impedir que venda un inmueble para cumplir compromisos con acreedores y pagar deudas a los propios trabajadores.

Los Tiempos denunció además que recibe presiones a través de Impuestos Nacionales, con excesivas fiscalizaciones y controles. Asimismo, mediante la autoridad de empresas, también desde el órgano judicial porque el juzgado décimo dio curso a un proceso civil por una apelación a dos resoluciones de junta de accionistas que no tienen nada que ver con la venta de un inmueble “improductivo” que pretende hacer Editorial Canelas para paliar la crisis financiera.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, fue golpeada ayer, en la sede del Legislativo municipal, por un grupo de comerciantes simpatizantes del...
Los deslizamientos no cesan en Ticti Sur desde hace cinco años, donde más de 70 familias están afectadas en los barrios 14 de Abril y Universitario Alto,...

Aurora entró en un merecido descanso y hoy regresará a los entrenamientos, con miras al segundo semestre de la temporada 2023 de la DivPro y con la idea de reforzarse.
La temporada 2023 de la División Profesional entró en receso por la fecha FIFA de junio, además que los 17 clubes participantes, entre ellos los cuatro cochabambinos, ingresarán en una etapa para...
El plantel de Wilstermann ingresará desde hoy hasta el lunes en descanso por el receso en el torneo profesional por la fecha FIFA, aunque algunos jugadores trabajarán de manera normal esta semana.
Bolívar doblegó 2-0 este martes al paraguayo Cerro Porteño, por la quinta y penúltima fecha del Grupo C de la Copa Libertadores 2023 y clasificó a octavos de final.


En Portada
La concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, fue golpeada ayer, en la sede del Legislativo municipal, por un grupo de comerciantes simpatizantes del...
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer evento de estas características que se...

La Fiscalía aprehendió a cinco personas, entre ellas, el jefe de canes-guía antidroga del aeropuerto de Viru Viru, Camilo Cuellar, en torno a la investigación...
El Juzgado Primero de Sentencia en lo Penal determinó ayer una condena de dos años de cárcel para el expresidente del Comité por Santa Cruz, Rómulo Calvo, por...
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a las vulneraciones del Gobierno del...
La estatal YPFB decidió parar las operaciones en la planta de urea y amoniaco para someterla a un periodo de mantenimiento. El paro permitirá contar con...

Actualidad
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer...
Este año, Cochabamba vivirá la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) organizada...
El diario Los Tiempos estará presente en la Fexco con un estand, donde presentará más de 200 productos editoriales de...
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a...

Deportes
Bolívar necesitó de poco para imponer su juego y abrochar anoche su clasificación a octavos de final tras nueve años,...
The Strongest recibirá hoy (22:00) al peruano Sporting Cristal en el estadio Hernando Siles de La Paz, en el partido...
Blooming buscará esta noche (20:00) despedirse de su afición con victoria en Copa Sudamericana, cuando se enfrente al...
Aurora entró en un merecido descanso y hoy regresará a los entrenamientos, con miras al segundo semestre de la...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...