Ministro justifica mercado paralelo y dice que se puede comercializar coca

País
Publicado el 29/08/2022 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras los socios de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz se movilizan en demanda del cierre del mercado paralelo, el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzáles, afirma que el “mercado es una transacción” y que los cocaleros pueden comercializar su producto en el espacio donde se encuentren, no necesariamente en el edificio de Villa Fátima.

“En la ley no hay una definición conceptual de mercado, porque se presume que el mercado es algo intangible, el mercado es la transacción entre un productor o vendedor con un comprador, no necesariamente define un edificio”, dijo la autoridad en entrevista con Bolivia TV.

Agregó que “el otro edificio del que hablan (Villa El Carmen), nosotros no autorizamos más que un solo edificio que en su momento presentó el directorio, que fue elegido de un directorio que deviene de un amparo constitucional, Elena Flores”.

“En síntesis, ese lugar donde puedan hacerlo, puede ser ahí, pero la ley establece que es en todo el departamento de La Paz”, aseguró al referir que por facilidad del Gobierno para hacer la verificación y otros se estableció un solo lugar.

“Esperemos que no haya más lugares, también significa un costo, pero estamos cumpliendo son productores de Adepcoca, demuestran que son parte de Adepcoca, hacemos a la verificación y pueden comercializar”, agregó Gonzáles.

Cierre

Mientras que el ministro de Desarrollo Rural afirma que el mercado no es el edificio, los socios de la Adepcoca orgánica se movilizan en demanda del cierre del espacio que utiliza el dirigente afín al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), Arnold Alanes, ubicado en Villa El Carmen.

Durante las últimas cinco semanas, los productores de la organización orgánica cuestionaron al gobernante por no tomar acciones para el cierre, y, por el contrario, ser reprimidos por los efectivos policiales que custodian el mercado ilegal.

Virtual

Sin embargo, durante la entrevista, el titular de Desarrollo Rural insistió en que al mencionar un centro de abasto no se puede centrar en un edificio, incluso no descartó la posibilidad que la venta de ese producto se realice de forma digital.

“Tal vez a futuro no necesitemos ningún edificio ni se necesite estar saliendo a Villa Fátima; es simplemente que, como Ministerio, algún rato regulemos el mecanismo de transacción y tal vez sea incluso hasta virtual y directamente el productor de coca cierre con algún comprador de cualquier parte del país”, dijo.

La Resolución Ministerial 342 se firmó el 21 de septiembre de 2021, cuando leyó el contenido de esa disposición junto al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reconociendo la cuestionada dirigencia de Alanes.

Asimismo, en la resolución señala que “se restituye el Mercado de la Hoja de Coca a los ambientes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), ubicado en la zona de Villa Fátima, avenida Ramiro Castillo, esquina calle Arapata”.

Vecinos y otros se movilizan

Galo Apaza, presidente de la Asociación Comunitaria del macrodistrito 3 de la ciudad de La Paz, informó que transportistas, gremiales y vecinos de las zonas de la Periférica, Villa Fátima y Villa El Carmen realizarán, el martes 30 de agosto, el bloqueo de las mil equinas, ante la indiferencia del Gobierno, que no pone solución al conflicto cocalero.

El dirigente denunció que hay vecinos que fueron amenazados por la gente que lidera Arnold Alanes, es por ello que conformó un Comité de Emergencia. “Los vecinos se han reunido a las 17:00 de hoy (ayer) para sacar este pronunciamiento dando a conocer las medidas que vamos asumir desde las 8:00 del martes 30 de agosto. La intención es llamar la atención del Gobierno que, dentro de las normas constitucionales, debe garantizarnos la paz social y seguridad”, dijo Apaza.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...