Juez niega libertad a César Apaza e instruye que se realice exámenes médicos

País
Publicado el 27/09/2022 a las 18h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El juzgado Séptimo de Instrucción en lo Penal negó este martes el incidente de detención indebida, por lo que el presidente del comité de autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza, continuará encarcelado en el penal de San Pedro, durante seis meses.

"El juez ha determinado, en cuanto a la aprehensión ilegal como probada en parte, a efectos de que se pueda hacer una valoración médica al señor Julio César Apaza Tintaya, a través del IDIF, dependiendo de lo que diga este informe el juez determinará la posible internación o no", dijo el abogado defensor.

La madrugada del 22 de septiembre, Apaza fue aprehendido en inmediaciones de la Adepcoca por la quema del mercado "ilegal" de Villa El Carmen y que fue abierto desde el 19 de junio a la cabeza del dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), Arnold Alanes, con el aval del Gobierno haciendo caso omiso a La Ley General de la Coca (906).

De acuerdo con la denuncia de la familia, Apaza fue golpeado y torturado desde que fue aprehendido hasta que firme esa orden; sin embargo, el director de esa institución Rolando Rojas, negó tal extremo, pese que el Instituto de Investigación Forense (IDIF) le dio cuatro días de impedimento.

El abogado dijo que Apaza Tintaya informó que tuvo una preembolia, aunque su familia dijo que se trata esa enfermedad con medicina natural. Añadió que el Ministerio Público entregó un informe de la posta sanitaria del penal de San Pedro, en el que no encontraron ninguna dolencia del dirigente.

"Ese certificado médico refiere que no tiene nada, entonces la defensa del señor Apaza Tintaya ha referido que tanto el médico, como régimen penitenciario, dependen del Ministerio de Gobierno, por tanto no pueden ser juez y parte en el proceso al pedir valoraciones médicas", protestó el abogado defensor.

Apaza es el tercer dirigente que se encuentra en la cárcel de San Pedro. El primero fue el máximo representante de los cocaleros orgánicos, Freddy Machicado, que en 24 horas fue aprehendido, imputado y encarcelado. Luego, fue aprendido con el mismo procedimiento el presidente de la Juventud Yungueña, Raúl Uría, y al final el líder del comité de autodefensa.

Tus comentarios

Más en País

Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"

La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
Se trata de dirigentes de ayllus vecinos, algunos de los cuales ejercen actualmente roles de jilatas y autoridades originarias.
En al menos siete puntos se mantiene el bloqueo hacia el oriente del país, según la ABC
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.


En Portada
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...