Para el Gobierno, la CIJ reconoce soberanía de Bolivia sobre el Silala
El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó este jueves que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya reconoció este jueves, en su fallo sobre el caso Silala, la "potestad" de Bolivia sobre las aguas y su soberanía sobre canales artificiales.
"Bolivia recibió hoy el fallo de la Corte Internacional de Justicia respecto a la naturaleza y uso de las aguas del Silala, con la cual queda concluida la controversia con el país vecino de Chile sobre este recurso compartido", indicó la Cancillería en un comunicado.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, señaló que Bolivia ahora tiene derecho a un uso equitativo y razonable de las aguas del Silala, por lo que Chile no tiene ningún derecho adquirido a usar la totalidad de las aguas de dicho recurso hídrico, según el boletín de prensa.
"Queda claro que Chile no tiene ningún derecho adquirido para el uso del total de las aguas del Silala, como pretendía en su demanda", declaró Mayta a la red estatal Bolivia TV en La Haya, sede de la CIJ.
Para el Gobierno, el fallo de la Corte da pie para la restauración de los bofedales del Silala, que son ecosistemas que regulan, almacenan y filtran el agua en zonas altas y son de gran importancia. Esto se traduce en el derecho a reponer ecosistemas que son hábitats de especies y fuentes de humedad que se encontraban en peligro de desaparecer.
La Corte también determinó que no se encontraron evidencias suficientes para aseverar que Bolivia haya incumplido alguna obligación de derecho internacional, como afirmaba Chile en su demanda.
"Durante la etapa de alegatos orales, Chile había reconocido que Bolivia tiene derechos sobre la canalización instalada en las aguas del Silala, lo cual fue ratificado en el fallo. En consecuencia, Bolivia consolida su derecho soberano a decidir si es que mantiene los canales o decide desmantelarlos", menciona.
Mayta remarcó que este fallo permite tener certidumbre, superando las posiciones contrapropuestas de ambos países, y, según el comunicado, reconoció la labor de los jueces y de la CIJ en generar el espacio propicio para que ambas partes acerquen sus posiciones.
"Hoy ha concluido la controversia sobre la naturaleza y uso de las aguas del Silala, y a partir de ahora, con base en el fallo, Bolivia ejercerá los derechos que tiene sobre las aguas del Silala", dijo la autoridad.
Desde la Cancillería agregaron que los detalles del fallo están siendo todavía estudiados por el equipo de abogados de Bolivia.