Activan procesos por el paro en Santa Cruz y denuncian revancha

País
Publicado el 06/12/2022 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el retorno a la normalidad en el departamento de Santa Cruz, el Gobierno, a través del Ministerio Público y la justicia, inició la persecución contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el presidente cívico, Rómulo Calvo, y el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar, por el paro por 36 días en la región oriental. Los procesos fueron instaurados por tres frentes que responden al oficialista MAS. Anuncian que los procesos serán en La Paz.

“Por conexitud de casos, se ha dispuesto la acumulación de todas las denuncias que se han presentado contra el señor Camacho, Calvo y otros. Estos casos han sido acumulados en uno solo que está radicado en la Fiscalía Departamental de La Paz”, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Agregó que, por la acumulación en un solo caso, la comisión de fiscales “elaborará el calendario de convocatoria para citar a las personas denunciadas”.

Procesos

Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) admitió la denuncia presentada por el denominado Comité Impulsor de Justicia en Chuquisaca por los delitos de discriminación, racismo, organización criminal y atentado contra altas autoridades del Estado, además de atribuirse los derechos del pueblo.

En La Paz, se presentó una denuncia por la Central Obrera Regional (COR) de El Alto en contra de Camacho, Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Cuéllar por hechos como violencia, racismo, discriminación, saqueos y quema de la sede de los campesinos.

Asimismo, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) también se querelló contra Camacho, Calvo y Cuéllar, por el incendio de su sede regional en la capital cruceña, el 11 de noviembre pasado.

Reacciones

Ante el hecho de agrupar todas las denuncias en un solo caso que radicará en La Paz, los afectados anunciaron que el Gobierno inició una persecución política, contra miembros del Comité Interinstitucional por los 36 días de paro en el departamento.

“La institucionalidad del departamento de Santa Cruz denuncia ante la comunidad internacional el afán de revanchismo y odio del Gobierno, que, utilizando a la justicia como su brazo represor, está iniciando procesos penales contra los líderes y miembros del Comité Interinstitucional, por el solo hecho de haber cumplido el mandato del pueblo boliviano que ejerció su legítimo derecho a la protesta pacífica y constitucional durante los 36 días de paro cívico que consiguió la Ley del Censo”, refiere un comunicado de del Comité Pro Santa Cruz.

Jurisdicción

El abogado Israel Quino, mediante su cuenta de Twitter, señala que “los delitos se juzgan en el lugar donde se los cometió (excepto los de terrorismo). Los casos denunciados por el paro de 36 días en Santa Cruz, sea por conexitud o acumulación de causas, corresponden a la jurisdicción de ese departamento”.

 

Millones de testigos ante anuncio de juicio

Ante el anuncio de procesos por el paro de 36 días y de su radicatoria en la ciudad de La Paz, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, dijo que presentará al menos 2 millones de testigos en el proceso legal que anunció el Gobierno en su contra por el paro por el censo.

“Estamos en condiciones de presentar a 2 millones de testigos para cuando seamos notificados y para ello vamos a abrir libros notariados”, afirmó la autoridad académica para referirse a la cantidad de personas que protestaron por la postergación del censo, según refiere un reporte de El Deber. Luis Fernando Camacho aseguró que “son procesos eminentemente políticos”. “No es un secreto para la población que así lo sea y lo que se busca es amedrentar a la gente para que no vuelva hacer uso de su derecho a la protesta”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con el objetivo de reducir las largas filas en la compra de entradas para la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la Alcaldía de Cochabamba...
El departamento de Cochabamba registró este miércoles 31 nuevos casos de Covid-19, según el reporte del Sedes.

El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la presunta otorgación irregular de créditos del Banco Fassil, ha sido removido y...
Exvicepresidente del exbanco Fassil no acudirá al llamado del Ministerio Público para declararen el marco de las pesquisas que se llevan adelante, informó el fiscal Julio César Porras, quien...
Los delegados de los Sirmes (Sindicato de Ramas Médicas de Salud) de Bolivia se reúnen en Cochabamba para analizar el incumplimiento de compromisos por parte del Ministerio de Salud y asumir medidas...
El Banco Fassil tiene un nuevo interventor designado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Se trata de Luis Gonzalo Araoz Leaño, licenciado en Economía y Finanzas de la...


En Portada
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la presunta otorgación irregular de créditos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El nuevo Interventor del Banco Fassil en liquidación, Luis Gonzalo Araoz, se comprometió a realizar un trabajo técnico en procura de una estabilización, por lo...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi...
Exvicepresidente del exbanco Fassil no acudirá al llamado del Ministerio Público para declararen el marco de las pesquisas que se llevan adelante, informó el...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad iniciará el pago de rentas a unos 273 mil...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e...
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que las entradas para el partido...
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
El actor Al Pacino, de 83 años, espera un hijo en el plazo de un mes, que será su cuarto vástago y se llevará 33 años...