Congresistas denuncian un golpe de Estado del presidente Castillo en Perú

País
Publicado el 07/12/2022 a las 14h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Los legisladores de diferentes bancadas del Congreso de Perú denunciaron este miércoles que el presidente Pedro Castillo dio un golpe de Estado al anunciar que dicta la disolución del Parlamento y la conformación de un "Gobierno de emergencia" en el país.

"Esta decisión configura un golpe de Estado y se aleja de todos los marcos constitucionales", declaró la legisladora izquierdista Ruth Luque, cuya agrupación ha apoyado habitualmente la permanencia de Castillo en el poder.

La parlamentaria agregó que la decisión del gobernante "es claramente un golpe al estilo del 92", en referencia al "autogolpe" que dio en 1992 el entonces presidente Alberto Fujimori (1990-2000), que también disolvió el Congreso.

Luque remarcó que "es un Gobierno que no representa a los marcos constitucionales" y quiere "imponer un régimen de excepción".

El congresista derechista José Cueto, del partido ultraconservador Renovación Popular y excomandante de las Fuerzas Armadas, afirmó que, "por supuesto que es un golpe de Estado", y que las Fuerzas Armadas "respaldan al Congreso".

"Por supuesto que es un golpe de Estado, (Castillo) estaba temblando, sabía que iba a ser vacado (destituido) y se ha adelantado. Espero que las Fuerzas Armadas se pronuncien en contra del golpe de Estado, no puede él cerrar el Congreso", enfatizó.

La fujimorista Martha Moyano coincidió en que se trata de un golpe de Estado y aunque pidió guardar "la calma", dijo que se debe "alzar la voz, decir las cosas como son".

La parlamentaria derechista Norma Yarrow aseguró que Castillo "está solo en su despacho" y llamó a la vicepresidenta Dina Boluarte para que asista al Congreso y asuma la jefatura del Estado para "no permitir que este delincuente Pedro Castillo pueda atentar contra la democracia".

Los representantes de diferentes bancadas aseguraron que el Congreso se reunirá en sesión plenaria en los próximos minutos para destituir a Castillo y pidieron el apoyo de las Fuerzas Armadas a la democracia en el país.

Pedro Castillo dictó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado.

"Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional", dijo Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado por su equipo de comunicaciones o en sus redes sociales y que no se puede ubicar en las páginas de la Presidencia.

Con un temblor evidente en sus manos, anunció que también dicta "convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses".

También ordenó un toque de queda a nivel nacional a partir del día de este miércoles desde las 22.00 hora local (3.00 GMT del jueves) y que "se declara en reorganización del sistema judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Púúblico, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC)", agregó.

Los legisladores también señalaron que la tranquilidad se mantiene en el país y que no existe ningún movimiento de las Fuerzas Armadas, por lo que consideraron que el gobernante pronto "será enviado a prisión".

Tus comentarios

Más en País

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...