Pugna masista pasa al escenario económico con datos sesgados

País
Publicado el 28/12/2022 a las 4h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas ven que la pugna interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) pasó al ámbito económico con el uso de datos parciales y sesgados que no reflejan la realidad que vive el país.

El economista Gonzalo Chávez señaló que tanto el expresidente Evo Morales como el mandatario Luis Arce están usando la economía para lanzarse dardos, lo cual hace daño al clima político del país y a la estabilidad.

Morales, que critica la conducción económica del país que realiza el Gobierno de Luis Arce, mencionó que antes se esperaba la Navidad con petardos y ahora no; mientras que el mandatario asegura que existe una estabilidad económica que es la envidia de muchos país.

A juicio de Chávez, Morales pretende subrayar que todo estuvo bien hasta 2019, cuando él estaba a la cabeza del Gobierno, pero, ahora que la gestión está en manos de Arce, la situación está mal.

El economista señala que Arce sólo utiliza dos indicadores para reflejar el buen estado de la economía del país: el crecimiento económico y la hiperinflación, lo cual no es suficiente porque lo cierto es que las familias y las empresas han sido dejadas a la suerte del mercado, sin políticas desde el Gobierno central.

Además, en Bolivia han cobrado fuerza el autoempleo y la informalidad, y estos datos no reflejan las estadísticas macroeconómicas.

Para el economista José Gabriel Espinoza, Morales y Arce hacen evaluaciones políticas de la economía, pero no hay una lectura técnica de ninguno.

Arce sólo realiza una lectura macroeconómica, lo cual es un error en una economía como la nuestra, altamente informal. “No está entendiendo lo que está pasando en la economía en general porque las familias han salido de un período muy difícil: la pandemia”, sostuvo.

Otra consecuencia de la pandemia es que la inversión se ha contraído en el sector público y en el privado. “Entonces las familias consumen menos y eso es complicado en una economía basada en el endeudamiento, pues no tienen capacidad para pagar sus deudas”, explicó.

Luis Arce no ve la economía en conjunto, solamente ve indicadores macroeconómicos; mientras que Evo Morales solamente ve los indicadores relativos a su sector o a los sectores que políticamente responden a su liderazgo.

Para Espinoza, la economía en general no está bien; si bien hay un contexto externo muy positivo, que es lo que ayuda al discurso de Luis Arce, en el ámbito sectorial a lo largo de la economía hay una serie de problemas acumulados, que es lo que sostiene Morales.

Además, aseveró que los indicadores de la macroeconomía muchas veces se reflejan en acciones del Gobierno y no tanto en la economía de las familias.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, desacreditó las críticas que hizo Morales al manejo económico del país y señaló que nunca en su carrera había escuchado que los petardos fueran un indicador económico.

En su mensaje navideño, Arce destacó la estabilidad económica del país, el incremento de la producción agropecuaria, la tasa de inflación más baja de la región, los alcances de la vacunación anti-covid y otros logros de su gestión.

En otro acto dijo que “somos la segunda mejor economía del mundo en estabilidad económica”.

Unas horas después, Morales criticó en su programa radial a Arce y relató que sus compañeros del Chapare le dijeron que pasaron una “Navidad triste” porque no hubo movimiento económico. No es la primera vez que lanzó una posición crítica; antes manifestó que la economía no estaba bien en el país.

 

Loza advierte con expulsiones

En medio del persistente conflicto al interior del MAS, el senador Leonardo Loza advirtió que la traición al partido significa la expulsión; sin embargo, dejó esa decisión a los ampliados y congresos.

Las declaraciones surgen en medio de nuevas acusaciones del legislador al vicepresidente David Choquehuanca, a quien denunció que en enero de 2020, antes de la definición de las candidaturas, presuntamente, ya habría estado gestando la división en la bancada oficialista. Según Loza, la traición al MAS significa la expulsión de acuerdo con los estatutos del partido, pero dejó que esa decisión deba ser evaluada en asamblea.

 

Evistas exigen a Luis Arce y al Vice asistir a reuniones

El diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López advirtió ayer que, si el jefe de Estado, Luis Arce Catacora, no asiste a los ampliados que convocaron en el departamento de Cochabamba, las organizaciones sociales lo censurarán, según un reporte de ANF.

“(Arce) tendría que estar presente y si es que no va también será pues criticado, censurado por parte de las organizaciones sociales, porque es mandatario del Estado y es parte del Instrumento Político. Él ha salido del MAS-IPSP, tiene que estar. Sabemos que es el Presidente y nosotros somos la parte Legislativa, pero en la parte orgánica-política tenemos que estar cerca del Instrumento y acudir a la convocatoria”, declaró López.

El diputado del oficialismo recordó que la inasistencia de Luis Arce y David Choquehuanca el 18 de diciembre en el trópico de Cochabamba fue objeto de críticas por las organizaciones sociales. Espera que esta vez los mandatarios reflexionen y asistan a la convocatoria.

“Esperemos que acá no se ponga terco el Presidente y obedezca a las organizaciones sociales y cumpla lo que se dijo: ‘gobernar escuchando al pueblo’”, añadió.

Luis Arce y David Choquehuanca fueron invitados a dos reuniones de los sectores denominados radicales del partido azul, pero no asistieron a los ampliados en los que participó Morales.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...