Del Castillo se desliga de la aprehensión de Camacho y atribuye todo el operativo a la Policía

País
Publicado el 06/01/2023 a las 9h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se apartó del operativo que logró la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y atribuyó todo el movimiento a la Policía Boliviana y a los que conocían de la orden del Ministerio Público.

"La Policía Boliviana no pregunta al ministro de Gobierno, no pregunta al comandante departamental, no pregunta al comandante general, qué orden voy a ejecutar porque lo que dice la Constitución Política del Estado es que la instancia o la institución encargada de hacer cumplir la Constitución y las leyes es la Policía Boliviana. Y si la ley ordena que (cuando) el Ministerio Público emite una orden de aprehensión, la Policía Boliviana sólo la ejecuta", sostuvo Del Castillo en Red Uno, la pasada noche al ser consultado sobre quién ordenó el operativo.

El miércoles 28 de diciembre, un operativo policial, con efectivos armados y encapuchados, aprehendió al gobernador cruceño cuando se dirigía a su casa y, luego de reducir a su cuerpo de seguridad, lo trasladó hasta la ciudad de La Paz vía aérea para que responda dentro del caso "golpe de Estado I". El operativo se ejecutó un día después de que Camacho emita su mensaje de fin de año augurando una lucha por el federalismo en 2023 para poner límites al gobierno central.

"Aquí hay una instancia que emite una orden de aprehensión y hay otra que la ejecuta que es la Policía Boliviana, y en determinadas ocasiones eleva y elabora los correspondientes plantes de operaciones; nosotros no podemos decidir qué orden ejecutamos y qué orden no ejecutamos. La Policía Boliviana, a través de sus unidades correspondientes, elaboran sus propios planes y ejecutan las órdenes de aprehensión en su debido tiempo", resaltó la autoridad.

Varias autoridades, exautoridades e instituciones cuestionaron al Gobierno por emplear prácticas usuales en regímenes dictatoriales contra sus detractores.

Del Castillo explicó que la Policía estaría incurriendo en la comisión de algún delito, faltas o contravenciones, si no cumple con una orden de aprehensión al tener conocimiento.

"El (avión) súper puma es un bien dependiente del Ministerio de Gobierno y por consiguiente de la Policía Boliviana, así como los vehículos, así como la infraestructura, así como sus armas, así como todo el mobiliario de la Policía Boliviana. Por ejemplo, cuando hacemos operativos de avasallamientos, ellos (los policías) no consultan al ministro de Gobierno: 'disculpe, ministro, ¿será que podamos usar la movilidad?'; 'disculpe ministro, ¿será que podamos llevar nuestras armas reglamentarias?'. No. Ellos ya están formados por años y años y son profesionales y ejecutan debidamente su trabajo", respondió al momento de ser consultado sobre quién autorizó el empleo del avión que trasladó a la autoridad departamental hasta La Paz.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el...

Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Los dirigentes de la Central Campesina El Sena-San Lorenzo, en Pando, hicieron conocer su preocupación por la contaminación de sus ríos con mercurio, debido a la extracción de oro aluvial que...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la contratación de esta compañía para actualizar el...
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, adelantó que...


En Portada
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...

El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...
Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...