Cacique del Conisur Tipnis denuncia avasallamiento de interculturales para sembrar coca ilegal

País
Publicado el 15/01/2023 a las 12h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El cacique mayor del Consejo Indígena del Sur (Conisur) del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Hernán Suarez Parada, denunció que sus comunidades sufren avasallamientos presuntamente por interculturales que utilizan las tierras para sembrar la hoja de coca de forma ilegal.

"Sabemos que los avasalladores son, como les decía, los hermanos interculturales. (...) El tema es que sabemos que los hermanos (lo hacen) para seguir sembrando más coca dentro del territorio. Evidentemente es ilegal, aproximadamente siembran entre cuatro y tres catos que ya no son legales", informó a la ANF.

El cacique mayor denunció el hecho ilícito tras hacer conocer el voto resolutivo 08/2022 en el que denuncian que el TIPNIS sufre constantes avasallamientos, especialmente en el límite sur del área denominada Polígono 7 donde están las comunidades de Sanandita, Santísima Trinidad, Bubuzama, Fátima de Moleto (Sector San Pedro), Villa San Juan de Dios, San Juan del Isiboro, Sagrado Corazón del Beni y otros.

Mediante un voto resolutivo plantean cuatro demandas al gobierno de Luis Arce. Primero, cuestionan que dentro del TIPNIS "se pretenda ejecutar proyectos carreteros y puentes sin consenso ni aprobación de las comunidades indígenas y las organizaciones matrices".

Segundo, demandan que mientras no se resuelvan los conflictos de límites, avasallamientos, asentamientos ilegales, la consolidación de la autonomía y no se realice la consulta previa libre e informada no permitirán la construcción de ningún tipo de proyecto.

El cacique mayor aclaró que no están en contra de la construcción de proyectos al interior de sus comunidades, lo que cuestionan es la arbitrariedad con la que actúan en contra de los que viven en el lugar.

Tercero, exigen que cualquier obra o proyecto ejecutado al interior de sus comunidades debe cumplir las normas ambientales y debe ser aprobado por las organizaciones orgánicas de TIPNIS.

"Cuarto, aclarar que no estamos en contra de la vertebración caminera entre Cochabamba y Beni, siempre y cuando esta no ponga en riesgo la integridad territorial de nuestra casa grande", se lee en el voto resolutivo.

El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Fernando Vaca expresó su preocupación por la situación que viven algunas comunidades del Conisur TIPNIS debido a que continúan los avasallamientos y asentamientos ilegales.

"Se hacen obras en favor de estos colonos a título de indígenas y persiste la abusiva intensión de construir carreteras sin consulta previa, transparente, poniendo en riesgo la integridad del territorio indígena y parque nacional", denunció.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...