Cacique del Conisur Tipnis denuncia avasallamiento de interculturales para sembrar coca ilegal

País
Publicado el 15/01/2023 a las 12h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El cacique mayor del Consejo Indígena del Sur (Conisur) del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Hernán Suarez Parada, denunció que sus comunidades sufren avasallamientos presuntamente por interculturales que utilizan las tierras para sembrar la hoja de coca de forma ilegal.

"Sabemos que los avasalladores son, como les decía, los hermanos interculturales. (...) El tema es que sabemos que los hermanos (lo hacen) para seguir sembrando más coca dentro del territorio. Evidentemente es ilegal, aproximadamente siembran entre cuatro y tres catos que ya no son legales", informó a la ANF.

El cacique mayor denunció el hecho ilícito tras hacer conocer el voto resolutivo 08/2022 en el que denuncian que el TIPNIS sufre constantes avasallamientos, especialmente en el límite sur del área denominada Polígono 7 donde están las comunidades de Sanandita, Santísima Trinidad, Bubuzama, Fátima de Moleto (Sector San Pedro), Villa San Juan de Dios, San Juan del Isiboro, Sagrado Corazón del Beni y otros.

Mediante un voto resolutivo plantean cuatro demandas al gobierno de Luis Arce. Primero, cuestionan que dentro del TIPNIS "se pretenda ejecutar proyectos carreteros y puentes sin consenso ni aprobación de las comunidades indígenas y las organizaciones matrices".

Segundo, demandan que mientras no se resuelvan los conflictos de límites, avasallamientos, asentamientos ilegales, la consolidación de la autonomía y no se realice la consulta previa libre e informada no permitirán la construcción de ningún tipo de proyecto.

El cacique mayor aclaró que no están en contra de la construcción de proyectos al interior de sus comunidades, lo que cuestionan es la arbitrariedad con la que actúan en contra de los que viven en el lugar.

Tercero, exigen que cualquier obra o proyecto ejecutado al interior de sus comunidades debe cumplir las normas ambientales y debe ser aprobado por las organizaciones orgánicas de TIPNIS.

"Cuarto, aclarar que no estamos en contra de la vertebración caminera entre Cochabamba y Beni, siempre y cuando esta no ponga en riesgo la integridad territorial de nuestra casa grande", se lee en el voto resolutivo.

El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Fernando Vaca expresó su preocupación por la situación que viven algunas comunidades del Conisur TIPNIS debido a que continúan los avasallamientos y asentamientos ilegales.

"Se hacen obras en favor de estos colonos a título de indígenas y persiste la abusiva intensión de construir carreteras sin consulta previa, transparente, poniendo en riesgo la integridad del territorio indígena y parque nacional", denunció.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la Revolución de La Paz.


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...