Defensa de Áñez recusa a dos vocales y logra suspender audiencia de apelación
La defensa de la expresidenta interina Jeanine Áñez recusó a los vocales del Tribunal Primero de Sentencia de la ciudad de La Paz que iban a tratar su apelación de condena de 10 años dentro del caso denominado “golpe de Estado II”; mientras tanto, la Fiscalía, que se siente “agraviada” con esa sentencia, solicitó a la justicia que la condena se amplíe a 15 años.
“De acuerdo a los antecedentes que cursan en el cuaderno de investigación, son varias las partes que han presentado sus correspondientes apelaciones a la sentencia por parte del Tribunal Primero de Sentencia y entre ellos está la de la señora Jeanine Áñez; pero debemos recordar que los Ministerio Público ha presentado la apelación restringida, en razón de que habrían sido agraviados, perjudicados, con esa resolución debido a que la sanción que se le habría dado a la señora Áñez no correspondería, ellos piden 15 años de reclusión”, informó el abogado Eusebio Vera a la ANF.
El jurista indicó también que a la apelación de los representantes del Ministerio Público se sumaron la Contraloría General del Estado (CGE), Ministerio de Gobierno y la Cámara de Senadores.
Áñez fue sentenciada a 10 años de prisión en junio de 2022 y la audiencia de apelación debió desarrollarse en la mañana de ayer, pero la defensa decidió recusar a los vocales del Tribunal Primero de Sentencia, Claudia Castro y Orlando Rojas, porque presuntamente no serían imparciales.
Parcializados
El abogado de Áñez, Luis Guillen, argumentó que las dos autoridades de justicia ya emitieron una posición contra la exautoridad en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA). El jurista recordó que Rojas aludió que no cumplió el proceso de asunción presidencial.
Mientras que Castro decidió que la exmandataria sea enjuiciada por la vía ordinaria porque supuestamente se “quebrantó el orden constitucional” para asumir la presidencia.
El abogado Vera explicó que la vocal Castro decidió suspender la audiencia por dos razones. La primera fue que el vocal Rojas se encontraría declarado en comisión de estudio fuera de la ciudad. Y, la segunda, por la recusación de Áñez contra los vocales, esta recusación debe resolverse en 24 horas.
Debido proceso
“Recuso de dirigir audiencia de apelación por la ‘patraña’ a vocales de la Sala Penal 4ª, Orlando Rojas y Claudia Castro, quienes deben excusarse por ya haber conocido el caso con anterioridad en su condición de jueces de instrucción y resuelto en mi contra. ¡Basta de injusticia!”, señaló Áñez a través de su cuenta de Twitter, que es manejada por sus allegados.
Y agregó: “El artículo 180 de la Constitución establece que la jurisdicción ordinaria se fundamenta en los principios procesales de idoneidad, honestidad, legalidad y debido proceso”.