Organizaciones civiles piden a la CIDH un GIEI-II para investigar la violación de DDHH en el Gobierno de Arce

País
Publicado el 03/02/2023 a las 14h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones de la sociedad civil se reunieron esta mañana en una audiencia virtual con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer las violaciones a los derechos humanos durante el gobierno del presidente Luis Arce y a la conclusión del encuentro solicitaron una visita de expertos como el que envió para investigar la crisis política de 2019.

Manuel Morales, representante del Comité Nacional de la Democracia (Conade), fue uno de los participantes de las 23 organizaciones bolivianas en la audiencia virtual con Julissa Mantilla, presidenta de la CIDH e informó que se pidió la apertura de una investigación o un GIEI-II, concentrado en el gobierno de Arce.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para Bolivia investigó las vulneraciones a los derechos humanos y violencia durante la crisis política en Bolivia en 2019; sin embargo, durante el actual mandato presidencial se han registrado vulneraciones a los derechos de parte del Estado que requieren una observación directa.

"Hemos solicitado que se aperture una investigación de un GIEI II al gobierno de Arce, aunque el Relator Joel Hernández dijo que hay un monitoreo al informe del GIEI, queremos desanclarnos del GIEI de 2019, planteamos que se aperture otro proceso de investigación al gobierno de Arce" precisó en entrevista con Brújula Digital.

La solicitud tomó de sorpresa a la presidenta de la CIDH porque en el informe presentado se detalla de manera precisa las agresiones a la prensa, la violación de derechos humanos en las protestas pacíficas en Santa Cruz, presos políticos, violación a los derechos de pueblos indígenas y ataque a defensores de derechos.

Las organizaciones de la sociedad civil también solicitaron la conformación de una comisión de la verdad que abarque desde 2006 hasta ahora para establecer memoria, verdad y reparación.

Entre los hechos que quedaron en la impunidad se registran las muertes en Caranavi, Apolo, hotel Las Américas, Calancha y otros.

Asimismo solicitaron una visita in loquo o presencial de una comisión de la CIDH y que este organismo pida al Gobierno informe sobre las muertes de Marco Antonio Aramayo, exdirector del exFondo Indígena y que falleció en prisión atosigado de un centenar de procesos legales; de Erwin Chávez, el ciudadano que recibió el disparo de un gas lacimógeno en las recientes protestas en Santa Cruz y la del dirigente cívico potosino Juan Carlos Manuel, quien perdió la vida en la clandestinidad y sin atención médica.

Entre las organizaciones que participaron están el Conade, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, la Asociación Nacional de la Prensa, Conamaq orgánico, Observatorio de Derechos Humanos y Justicia, Asociación de Familiares de Presos Políticos, Comité Civico Potosinista, diputados y otros.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...