Piden que intervenga la CIDH por la muerte de cívico en la clandestinidad

País
Publicado el 31/01/2023 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes cívicos, dirigentes de organizaciones y parlamentarios pidieron ayer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investigue el caso del líder cívico de Potosí, Juan Carlos Manuel Huallpa, quien falleció por falta de atención médica debido a que estaba en la clandestinidad por la persecución política y judicial.

En tanto, en medio de gritos de impotencia y lágrimas de dolor, ayer en Potosí despidieron a Juan Carlos Manuel. Las personas que se dieron cita en el funeral manifestaron su rabia en contra del Gobierno, jueces y fiscales que lo persiguieron desde 2021 por un delito del que hasta ahora no presentaron pruebas.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Adrián Vega dijo que la CIDH tiene que indagar al respecto y quedar como un precedente porque no puede ser que a una persona enferma en situación de perseguida se le prive el derecho a la salud.

“Es un hecho que se debe investigar a profundidad este caso del dirigente potosino, a quien lo conocí personalmente”, declaró el legislador.

La senadora de CC Zoya Zamora se sumó al pedido del diputado, al considerar que Manuel fue víctima del actual gobierno del MAS.

El director cívico Jesús Gira coincidió con Vega al decir que está muy claro que al expresidente de Comcipo se le vulneró su derecho a la salud, ya que no se ha seguido el debido proceso por su presunta participación en la quema del edificio del Tribunal Electoral Departamental (TED) en 2019.

En su criterio, se ve con asombro e indignación cómo es el trato de justicia ordinaria en el país, y un ejemplo es Jesús Vera, que no es juzgado por la quema de 60 buses Pumakatari en 2019 en La Paz.

El vicepresidente de Comcipo, Nelson Gutiérrez, afirmó que Manuel Huallpa era diabético y también padecía de hipertensión, que puede estar relacionada con su muerte debido a que necesitaba de la atención médica.

Protesta

“Jueces y fiscales, corruptos”, “jueces corruptos, fiscales alcahuetes” y “muera la justicia masista” eran algunos de los estribillos que lanzaban los asistentes al sepelio del presidente cívico potosino.

Cientos de ciudadanos acudieron al funeral que recorrió parte de la ciudad hasta el cementerio general de la ciudad. Se esperaba que el cuerpo del fallecido presidente sería llevado al edificio del comité; sin embargo, la presidenta que lo reemplaza, Roxana Graz, informó que le comunicaron que ya no vendría el cortejo.

 

Falta de atención

El 9 de diciembre de 2021, el presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, se declaró en la clandestinidad pocas horas después de que se conociera la aprehensión de Marco Pumari. Durante este tiempo, Manuel remitió dos manuscritos públicos para denunciar la feroz persecución que había desatado el Gobierno en su contra.

Manuel padecía diabetes, una enfermedad que requiere un tratamiento regular. Por un año y un mes, tiempo en que se mantuvo prófugo de la justicia, no tuvo acceso a los tratamientos médicos requeridos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La Policía de Brasil capturó al boliviano Jorge A. G. R., alias "narco fantasma",  acusado de ser un capo del narcotráfico que "bombardeó" con droga la...
La Policía confirmó el fallecimiento del sargento Ismael Trujillo, quien estuvo convaleciente por un mes después de ser herido de bala durante un ataque armado...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró más de 115 toneladas de drogas, entre cocaína y marihuana, en lo que va de esta gestión, informó el viceministro de Defensa Social...
Una sargento de la Policía lideraba una organización de trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual. Existen mujeres de nacionalidad paraguaya en calidad de víctimas, quienes serán...
La Policía aprehendió a una cuarta persona implicada en la desaparición de Wilmer Mamani (30) reportada el 31 de enero.
La Fiscalía abrió un nuevo proceso contra el capitán Edman Lara, por obstrucción a la justicia, esto tras presentar resistencia ante su aprehensión sin previa notificación. Lara denunció agresiones...


En Portada
Los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reúnen la tarde de este viernes con diversas organizaciones sociales, pueblos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Después de cinco semanas, el Sedes registró un deceso por complicaciones de Covid-19 de una paciente de 95 años de edad que aparentemente no tenía completo su...
Al menos dos personas resultaron heridas y varias fueron detenidas luego de un ataque de presuntos avasalladores contra trabajadores del predio Santagro, en...
La Policía de Brasil capturó al boliviano Jorge A. G. R., alias "narco fantasma",  acusado de ser un capo del narcotráfico que "bombardeó" con droga la...
Una mujer (70) falleció tras consumir una bebida preparada por un curandero del municipio de Sacaba.

Actualidad
Los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reúnen la tarde de este viernes con diversas...
El papa Francisco "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días de tratamiento médico hospitalario adecuado...
 Perú, con 31 microgramos por metro cúbico (μg/m3), y Bolivia (27 μg/m3) lideran la lista de países suramericanos con...
Al menos dos personas resultaron heridas y varias fueron detenidas luego de un ataque de presuntos avasalladores contra...

Deportes
El Kremlin prometió hoy defender "por todos los medios" los intereses de sus deportistas después de la decisión del COI...
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido...
La FIFA ha extendido a todo el mundo la sanción de 30 meses sin poder ejercer que pesa sobre Fabio Paratici, actual...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
La ministra de Igualdad, Irene Montero, recordó que la nueva Ley de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos...