Elecciones judiciales: Proyecto de Reglamento prevé nota de aprobación con 71 sobre 100 para postulantes

País
Publicado el 01/03/2023 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Movimiento al Socialismo (MAS) se ha desarrollado un proyecto de Reglamento y Convocatoria para las elecciones judiciales de este 2023, el cual plantea parámetros de calificación de postulantes tomando en cuenta méritos académicos y de experiencia profesional, entre otros criterios; pero además sugiere que la nota de aprobación para que un postulante avance en la selección sea de 71 sobre 100.

El documento, al que tuvo acceso ERBOL, tiene 20 páginas y propone las reglas para la selección de postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.

El presidenta de la Comisión de Justicia de Diputados, Israel Huaytari, aseveró que el proyecto de reglamento es más meritocrático que anteriores y prevé la difusión de la trayectoria de los postulantes, para que la población pueda decidir mejor.

El proyecto propone que la experiencia profesional se califique sobre 30 puntos. Una experiencia de 15 años o más otorga el puntaje máximo, 10 a 15 años es 19 puntos y 8 a 10 años equivale a 15 puntos. Dos puntos se añaden en el caso de autoridades indígenas.

La evaluación de formación profesional, según el proyecto, se calificaría con 25 puntos. La licenciatura tiene 6 puntos, pero a eso se añade 14 puntos en caso de tener doctorado, 11 puntos para la maestría (0,5 más por cada maestría adicional), y el diplomado tiene 8 puntos (0,5 más por adicionales). Un libro publicado vale 3 puntos y 05, por cada adicional con un máximo de 4, mientras que artículos científicos valen 0,5, con un máximo de 1.

La evaluación escrita tendría un valor de 30 puntos, con temáticas distintas de acuerdo con el tribunal de postulación; mientras que la entrevista tendría un valor de 15 puntos.

En suma, la propuesta de Reglamento plantea que los postulantes deben alcanzar al menos 71 puntos para pasar a la etapa de preselección en la Asamblea Legislativa. Esta nota es mayor a la establecida en las elecciones judiciales de 2017, que era de 56 puntos.

Se aclara que en caso de que falte algún postulante indígena o mujer para cumplir el cupo de género para la etapa final, se habilitará a el o la postulantes que tenga mejor calificación.

Este proceso de preselección y calificación estarían a cargo de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia, aunque según el reglamento se abre a la participación como veedores de organizaciones sociales y civiles, que deberán hacer conocer su interés de formar parte de este proceso por escrito.

Entre los requisitos para los postulantes, existen restricciones por ejemplo respecto a la militancia política. Los postulantes al TCP no tendrían que tener militancia al momento de la postulación, mientras que para las otras instancias la restricción es de no tener militancia ocho años antes.

El diputado Huaytari aclaró que la propuesta que se ha desarrollado no es definitiva y tiene opción a cambiar, de acuerdo con el debate en la Asamblea.

El jefe de bancada del MAS, Andrés Flores, anunció que el proyecto que tiene el partido gobernante se presentará el jueves para su socialización. Destacó el requisito de no militancia como uno de los fundamentales de la propuesta.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...