Magisterio mantiene movilización y paro y pide reprogramar la reunión con Pary

País
Publicado el 22/03/2023 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El magisterio urbano nacional pidió reprogramar la convocatoria a diálogo y decidió mantener las medidas de presión.  Exigió, además, al Gobierno que atienda sus demandas de mayor presupuesto para educación, ítems de nueva creación, horas históricas, nivelación de horas, rechazo a malla curricular y Congreso Nacional de Educación, entre otras.

Ayer, tras la ruptura del diálogo con autoridades del Ministerio de Educación, grupos de maestros se enfrentaron con la Policía en el centro de la ciudad, mientras la dirigencia del sector confirmó el paro de 24 horas para el viernes y las movilizaciones en las calles continuarán hoy.

Los dirigentes del magisterio urbano de Bolivia salieron disgustados del diálogo con las autoridades del Ministerio. “Nosotros no vamos a poder asistir a este porque ya hemos definido un método de diálogo. Nosotros no podemos entrar a un proceso de negociación sin tomar en cuenta la participación de los compañeros movilizados”, sostuvo el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana (Cteub), Ludbin Salazar

Salazar agregó que el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó a diálogo “un día antes de nuestra movilización con la intención de acusarnos de que nosotros no queremos asistir a la mesa. Es un movimiento político”.

Por su parte, Pary lamentó la “intransigencia” y “demagogia” de los dirigentes de la Cteub y de las 31 federaciones del magisterio urbano, porque se atrincheraron en posiciones que los llevaron a romper el diálogo con el Gobierno.

Ayer, en conferencia de prensa, el Ministro informó que se invitó a la dirigencia de los maestros para continuar con el diálogo.

“Los invitamos a los colegas para que nuevamente nos podamos sentar el día de hoy (martes) a las 17:00 para debatir las temáticas que ellos nos han propuesto, pero también hemos recibido su nota, ratificando el diálogo sobre la base de cinco puntos. Es importante destacar esa predisposición que existe de la confederación”, indicó en rueda de prensa.

Medidas

“Hemos emitido un instructivo nacional en la cual se instruye a las federaciones regionales y departamentales la movilización a nivel nacional el día miércoles (hoy), se van a movilizar en función de sus características, algunas ya han tomado la decisión de generar puntos de bloqueos, cierre de fronteras y en el eje central van a seguir las movilizaciones”, indicó Salazar.

Radical

El dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, confirmó que el sector radicalizará sus medidas de presión desde esta jornada con bloqueos de las “1.000 esquinas” en las ciudades y el cierre de caminos en el área rural.

El viernes los maestros marcharán con el apoyo de los padres de familia en las diferentes regiones.

También se informó que, para el fin de semana, está previsto el viaje de delegaciones a la ciudad de La Paz para engrosar las movilizaciones en exigencia de sus demandas.

“El lunes nos han expresado que el pliego es resultado del pedido de las dos confederaciones (urbana y rural), pero hoy nos dicen que el tema del presupuesto de la educación se aborda con ellos. Para nosotros eso es intransigencia”, cuestionó Pary.

Marcha concluye en enfrentamiento

Una nueva marcha del magisterio urbano de Bolivia, desarrollada ayer en la tarde en la ciudad de La Paz, derivó en incidentes con la Policía que respondió haciendo uso de agentes químicos. Incluso, hubo algunos heridos en el sector movilizado por impactos de las granadas de gas. Los momentos de mayor tensión ocurrieron pasadas las 18:00, cuando los movilizados pretendieron romper el cerco policial empujando a los uniformados.

 

Tus comentarios

Más en País

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...

Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...