Sectores ven en visita de la CIDH una oportunidad para denunciar abusos

País
Publicado el 23/03/2023 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La visita a Bolivia de la misión de alto nivel de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se constituye en una esperanza para que esta instancia conozca la realidad sobre la violación de los derechos de exautoridades, dirigentes y otros, y verificar además las transgresiones en que incurre la actual administración gubernamental, sostienen analistas. Para el efecto, se prevé encuentros con la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho, la exalcaldesa Angélica Sosa y el dirigente cocalero César Apaza, entre otros. 

Estaba prevista la llegada de la delegación de la CIDH para este 23 de marzo, pero, según autoridades de Gobierno, se prevé que estén en el país recién entre el sábado 25 y 26 de marzo e iniciar actividades el lunes 27.

“Ésta es la oportunidad para que la CIDH verifique la vulneración a los derechos de exautoridades, dirigentes, vean si tienen las condiciones mínimas de respeto, la violación al debido proceso, entre otros. Ésta es una esperanza para que los perseguidos por este régimen, los presos políticos, hagan conocer los abusos a los que fueron sometidos”, explicó el exdirigente sindical de la COB y miembro del Conade Lucio Gonzáles Alanes.

“Llegarán entre el sábado y domingo, y el lunes comienza su tarea con una visita protocolar al vicepresidente David Choquehuanca; posteriormente empiezan las reuniones tanto con instituciones públicas de los cuatro órganos el Estado como con organizaciones de la sociedad civil”, explicó en pasadas horas el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles.

Varias cartas de personas e instituciones fueron remitidas a los representantes de la CIDH, para solicitar la visita e incluso pidieron una medida cautelar, debido a las graves vulneraciones a sus derechos a la dignidad humana, la salud y la amenaza a la vida.

Cartas

“A 738 días de ilegal detención promovida por gobierno de @LuchoXBolivia e imputada por absurdo delito de terrorismo, la ex Presidente de Bolivia #JeanineAñez aguarda visita y entrevista de @CIDH en Penal de Miraflores tras dos años de denunciar abusos. Más vale tarde que nunca”, refiere en su cuenta de Twitter al adjuntar dos cartas enviadas a los representantes de la CIDH en agosto de 2021 y junio de 2022, pero no tuvieron una respuesta.

El Gobernador de Santa Cruz, a través de una carta, solicitó audiencia a la CIDH.

“Mi intención es exponer mi caso dejando constancia de las graves violaciones y vulneraciones al debido proceso, al derecho a la salud y a la privacidad”, se detalla en el segundo párrafo de la carta.

La exalcaldesa interina de Santa Cruz de la Sierra Angélica Sosa escribió una carta dirigida a Julissa Mantilla, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir una audiencia.

CIDH debe cumplir con estándares

El diplomático Jaime Aparicio refiere que la visita de la CIDH a Bolivia debe cumplir con lo que establece la normativa internacional.

“En visita a Bolivia @CIDH tiene obligación de aplicar estándares internacionales de derechos humanos, no sobre la base de posiciones ideológicas o de políticas de gobiernos (México), sino en la interpretación objetiva del derecho internacional de los DDHH”, señaló en su cuenta de Twitter.

Tus comentarios

Más en País

La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación Sindical Única de Trabajadores...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...

Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías gasificaron a los evistas que intentaron ingresar...
La Cámara de Senadores aún no convocó a sesión para tratar la Ley de Escaños luego de que la norma le fue remitida de Diputados y pese a l plazo del 15 de enero que dio el Tribunal Supremo Electoral...
Tras un amparo constitucional interpuesto por la Defensoría del Pueblo, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso reincorporar a Marcos Uzquiano como...
Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz hasta que el Gobierno atienda su pliego...


En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...