Del Castillo apunta a empresarios por las muertes en Santagro y dice que los predios son fiscales

País
Publicado el 30/03/2023 a las 14h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, responsabilizó a los empresarios privados de las muertes y heridos ocurridos en la propiedad Santagro (Santa Cruz), y anunció que en las próximas serán aprehendidos los autores.

"Lamentablemente ayer uno de los empresarios acarreó gente en el lugar, grupos armados, grupos violentos, y disparó sin discreción, sin pensar en la vida de humanos que se encontraban en el lugar y lamentablemente tenemos un par de heridos que lamentablemente están hospitalizados y dos personas han perdido la vida", declaró esta tarde en una rueda de prensa.

La autoridad gubernamental afirmó que la propiedad avasallada por los llamados "interculturales" forma parte de tierras fiscales que corresponden al Estado.

"Este es un conflicto de larga data (...), lamentablemente entre empresarios y la familia intercultural están dentro de tierras fiscales no disponibles, ya se han emitido una serie de resoluciones por parte del INRA nacional que declara que estas tierras (son) fiscales no disponibles, por tanto todas las personas que se encuentran en el lugar tanto de la familia intercultural como los empresarios privados son avasalladores" explicó.

Ayer se registró un enfrentamiento entre "interculturales" y trabajadores de la propiedad Santagro que dejó como saldo dos fallecidos y heridos. Los muertos formarían parte de los denominados "interculturales" que avasallaron la propiedad privada, según los propietarios del predio.

El ministro Del Castillo anunció el desplazamiento de policías equipados para desalojar a las personas que se encuentran en dicha propiedad y desarmar a los grupos armados.

"Estén seguros que los asesinos de ciudadanos bolivianos van a estar tras las rejas los próximos días", adelantó.

El avasallamiento de tierras por parte de los llamados "interculturales" en el departamento de Santa Cruz es una constante y afecta principalmente a predios privados. En uno de esos ataques registrados en 2021, un grupo de periodistas, policías y trabajadores fue emboscado y secuestrado en la propiedad Las Londras.

El grupo armado que protagonizó tales delitos continúa operando y no fue desarticulado.

Tus comentarios

Más en País

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...

La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la subida de los precios de la canasta familiar.
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura el exgobernador paceño.
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como candidato a la presidencia.
Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía...
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la...
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...