Interculturales y Csutcb denuncian prorroguismo de sus ejecutivos y exigen congresos

País
Publicado el 31/03/2023 a las 9h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Esteban Alavi, ejecutivo de los Interculturales, y Eber Rojas, máximo dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), son los dos dirigentes cuyos mandatos fenecieron, pero insisten en conservar sus cargos. Ahora sus bases les exigen convocar a congresos nacionales para renovar las directivas.

"Sólo el Chapare debe estar haciendo eso (exigiendo un congreso), debe ser eso, que hablen lo que se les da la gana, no me interesa. Hay que respetar a la institucionalidad, la organización sabe cómo manejarse", respondió Esteban Alavi en tono molesto a la ANF.

Alavi fue posesionado como máximo dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) el 28 de marzo de 2021 y su mandato fenecía este mes. El dirigente pertenece al sector oriental de los interculturales y es cercano al presidente, Luis Arce.

Precisamente los interculturales de Yungas del Chapare, afines a Evo Morales, exigieron el congreso que debía realizarse hace una semana. Según sus estatutos, el dirigente debe entregar el mando el día que fue posesionado, pero Alavi se resiste a convocar a una reunión nacional que permita el relevo de su mandato.

El día que debía entregar su cargo a su sucesor, Esteban Alavi asistió al acto fundacional de la construcción del nuevo edificio de los Interculturales en La Paz junto al presidente del Estado. Poco antes, el dirigente había acompañado al Primer Mandatario en su viaje a la Conferencia del Agua de la ONU que se realizó en Nueva York.

"La próxima semana nosotros nos vamos a reunir como hemos hecho, por ejemplo, la anterior semana. Estábamos con toda la dirigencia de las departamentales, por eso no me preocupa, tampoco podemos dar importancia a todo lo que pidan", dijo el dirigente intercultural antes de colgar el teléfono.

Lo mismo sucede en la Csutcb que también forma parte del Pacto de Unidad. Su máximo ejecutivo debió dejar su mandato en noviembre del pasado año.

"La gestión es de dos años en términos de organicidad, el 29 de noviembre de 2022 (terminó nuestra gestión). Sin embargo, Eber y algunos dirigentes del Pacto de Unidad insisten en no convocar al próximo congreso ordinario, pese a que varios dirigentes de la Csutcb en reiteradas ocasiones hemos exigido que se convoque", dijo el actual secretario de Relaciones Internacionales, Omar Ramírez a la ANF.

Al igual que Alavi, Rojas acompañó al presidente en sus dos últimos viajes al exterior, primero a EEUU y luego a República Dominicana. Luego de esos viajes, también estuvo junto al primer mandatario en el festejo del MAS en Ivirgarzama.

"Nosotros, las organizaciones sociales, nos debemos a las federaciones departamentales y regionales y la mayoría de las federaciones ya han emitido sus pronunciamientos para que la Csutcb convoque a la brevedad posible al próximo congreso, el cual debe ser acatado por el señor Eber Rojas", fustigó Ramírez.

El secretario internacional agregó que es desde Palacio, algunos ministros son los que están cooptando dirigentes para hacer ver a la opinión pública que el Gobierno tiene respaldo total de las organizaciones sociales. Por eso, son llevados a sus actos de rendición de cuentas para que cumplan un rol de "llunk'us" y aprueben sus gestiones. En reciprocidad, estas autoridades les dan sus respaldos a los dirigentes y por eso amplían sus mandatos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Oruro recibió este domingo al binomio de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn y Édgar Uriona que presentan una propuesta basada en la unidad por una “Nueva...
Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La decisión fue asumida este sábado por el Comité...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...