Interculturales y Csutcb denuncian prorroguismo de sus ejecutivos y exigen congresos

País
Publicado el 31/03/2023 a las 9h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Esteban Alavi, ejecutivo de los Interculturales, y Eber Rojas, máximo dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), son los dos dirigentes cuyos mandatos fenecieron, pero insisten en conservar sus cargos. Ahora sus bases les exigen convocar a congresos nacionales para renovar las directivas.

"Sólo el Chapare debe estar haciendo eso (exigiendo un congreso), debe ser eso, que hablen lo que se les da la gana, no me interesa. Hay que respetar a la institucionalidad, la organización sabe cómo manejarse", respondió Esteban Alavi en tono molesto a la ANF.

Alavi fue posesionado como máximo dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) el 28 de marzo de 2021 y su mandato fenecía este mes. El dirigente pertenece al sector oriental de los interculturales y es cercano al presidente, Luis Arce.

Precisamente los interculturales de Yungas del Chapare, afines a Evo Morales, exigieron el congreso que debía realizarse hace una semana. Según sus estatutos, el dirigente debe entregar el mando el día que fue posesionado, pero Alavi se resiste a convocar a una reunión nacional que permita el relevo de su mandato.

El día que debía entregar su cargo a su sucesor, Esteban Alavi asistió al acto fundacional de la construcción del nuevo edificio de los Interculturales en La Paz junto al presidente del Estado. Poco antes, el dirigente había acompañado al Primer Mandatario en su viaje a la Conferencia del Agua de la ONU que se realizó en Nueva York.

"La próxima semana nosotros nos vamos a reunir como hemos hecho, por ejemplo, la anterior semana. Estábamos con toda la dirigencia de las departamentales, por eso no me preocupa, tampoco podemos dar importancia a todo lo que pidan", dijo el dirigente intercultural antes de colgar el teléfono.

Lo mismo sucede en la Csutcb que también forma parte del Pacto de Unidad. Su máximo ejecutivo debió dejar su mandato en noviembre del pasado año.

"La gestión es de dos años en términos de organicidad, el 29 de noviembre de 2022 (terminó nuestra gestión). Sin embargo, Eber y algunos dirigentes del Pacto de Unidad insisten en no convocar al próximo congreso ordinario, pese a que varios dirigentes de la Csutcb en reiteradas ocasiones hemos exigido que se convoque", dijo el actual secretario de Relaciones Internacionales, Omar Ramírez a la ANF.

Al igual que Alavi, Rojas acompañó al presidente en sus dos últimos viajes al exterior, primero a EEUU y luego a República Dominicana. Luego de esos viajes, también estuvo junto al primer mandatario en el festejo del MAS en Ivirgarzama.

"Nosotros, las organizaciones sociales, nos debemos a las federaciones departamentales y regionales y la mayoría de las federaciones ya han emitido sus pronunciamientos para que la Csutcb convoque a la brevedad posible al próximo congreso, el cual debe ser acatado por el señor Eber Rojas", fustigó Ramírez.

El secretario internacional agregó que es desde Palacio, algunos ministros son los que están cooptando dirigentes para hacer ver a la opinión pública que el Gobierno tiene respaldo total de las organizaciones sociales. Por eso, son llevados a sus actos de rendición de cuentas para que cumplan un rol de "llunk'us" y aprueben sus gestiones. En reciprocidad, estas autoridades les dan sus respaldos a los dirigentes y por eso amplían sus mandatos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter de Milán lucha por alcanzar su cuarto...
Oriente Petrolero cayó ante Tacuary, de Paraguay, con un marcador final de 3-1, el partido disputado este jueves corresponde a la penúltima fecha del Grupo C.

El francés Karim Benzema afirmó hoy durante su presentación como nuevo jugador del club Al Ittihad que ha firmado con este equipo de la liga saudí con "mucha ambición" y espera "ganar muchos títulos...
FIFPRO, la Federación internacional de Asociaciones de futbolistas profesionales, celebra que la FIFA haya decidido igualar condiciones y premios en el Mundial femenino respecto del masculino, según...
Uruguay e Israel se pondrán cara a cara hoy (13:30 HB) por las semifinales del Mundial sub-20 en un encuentro en el que ambas deberán tirar de épica para sellar un boleto en la gran final.
West Ham volvió a sonreír, volvió a celebrar y volvió a levantar un título, uno europeo; una Liga Conferencia que se agenció ayer con épica, con un gol de Bowen sobre la bocina tras un pase mágico de...


En Portada
Los cuatro niños colombianos rescatados en la selva ya reciben tratamiento en Bogotá con pronóstico reservado, aunque están comunicativos y alerta, según las...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado no pudo llevarse la final júnior de Roland Garros, al caer derrotado este sábado ante el croata Dino Prizmic, que se...

El presidente Gustavo Petro destacó que estos menores son "un ejemplo de supervivencia total que quedará en la historia" del país.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abastece con 120.000 litros de diésel oíl a productores de quinua del altiplano sur de Potosí, combustible...
Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyeron una planta de procesamiento de aceite de marihuana en el municipio de...
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, participó de la “Cumbre Internacional por la paz en Ucrania”, llevada a...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Con el propósito de restituir las funciones ambientales del bosque y mejorar las condiciones de vida, en las...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.

Doble Click
El filósofo y profesor italiano Nuccio Ordine, uno de los mayores expertos sobre el Renacimiento y la obra del...
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...