Encuesta: las conclusiones de la CIDH reafirman lo que piensa la gente sobre la justicia, polarización y persecución

País
Publicado el 03/04/2023 a las 10h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El informe preliminar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reafirma las convicciones generales de la población en sentido de que hay una polarización política que impide llegar a consensos (65%), que hay persecución judicial contra opositores (48%) y que se necesita una reforma estructural de la justicia (70%), según la reciente encuesta de Diagnosis.

La encuestadora concluye que la delegación de la CIDH, que el viernes finalizó una visita In Loco a Bolivia, corrobora las conclusiones a las que llegaron otras misiones internacionales, como un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes en 2021 y el Relator Especial de las Naciones Unidad sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, en 2022.

Diagnosis preguntó, ¿confía o no confía en que la CIDH dice la verdad sobre si hay o no hay persecución judicial en Bolivia? El 34% respondió que desconfía mucho o desconfía un poco, el 31% expresa su indiferencia o no sabe o no responde a la pregunta y el 35% confía un poco o confía mucho en el pronunciamiento del organismo internacional.

¿En Bolivia hay o no hay persecución judicial a líderes políticos de oposición? Fue otra de las preguntas que hizo la encuestadora. El 48% respondió que sí hay persecución judicial, 26% indica que no hay persecución judicial y 26% no sabe o no responde.

Cuando Diagnosis preguntó si "¿hay o no hay polarización en Bolivia?" El 44% afirma que hay bastante polarización o polarización extrema, 24% indica que no hay polarización o hay poca polarización y 11% considera que la situación es regular.

También se preguntó a los encuestados si tiene confianza en el sistema judicial y si existe la necesidad de una reforma judicial.

El 64% desconfía o desconfía poco, 27% confía o confía un poco y 9% se dice indiferente.

El 70% también indica que importa mucho o importa algo una reforma judicial, 22% señala que no importa o importa poco mientras un 8% no sabe o no responde.

Finalmente, Diagnosis señala que hay una demanda nacional e internacional por la reforma de la justicia que no está siendo respondida por el Estado y por los actores políticos y que los preparativos para las elecciones judiciales de este año que probablemente repitan los errores del pasado son una prueba de ello.

Esto quiere decir que aquellas fuerzas políticas que de manera creíble generen en la población una genuina esperanza de cambio estructural de la justicia tendrán las mejores opciones para conseguir el apoyo electoral para los comicios de 2025.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...