Encuesta: las conclusiones de la CIDH reafirman lo que piensa la gente sobre la justicia, polarización y persecución

País
Publicado el 03/04/2023 a las 10h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El informe preliminar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reafirma las convicciones generales de la población en sentido de que hay una polarización política que impide llegar a consensos (65%), que hay persecución judicial contra opositores (48%) y que se necesita una reforma estructural de la justicia (70%), según la reciente encuesta de Diagnosis.

La encuestadora concluye que la delegación de la CIDH, que el viernes finalizó una visita In Loco a Bolivia, corrobora las conclusiones a las que llegaron otras misiones internacionales, como un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes en 2021 y el Relator Especial de las Naciones Unidad sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, en 2022.

Diagnosis preguntó, ¿confía o no confía en que la CIDH dice la verdad sobre si hay o no hay persecución judicial en Bolivia? El 34% respondió que desconfía mucho o desconfía un poco, el 31% expresa su indiferencia o no sabe o no responde a la pregunta y el 35% confía un poco o confía mucho en el pronunciamiento del organismo internacional.

¿En Bolivia hay o no hay persecución judicial a líderes políticos de oposición? Fue otra de las preguntas que hizo la encuestadora. El 48% respondió que sí hay persecución judicial, 26% indica que no hay persecución judicial y 26% no sabe o no responde.

Cuando Diagnosis preguntó si "¿hay o no hay polarización en Bolivia?" El 44% afirma que hay bastante polarización o polarización extrema, 24% indica que no hay polarización o hay poca polarización y 11% considera que la situación es regular.

También se preguntó a los encuestados si tiene confianza en el sistema judicial y si existe la necesidad de una reforma judicial.

El 64% desconfía o desconfía poco, 27% confía o confía un poco y 9% se dice indiferente.

El 70% también indica que importa mucho o importa algo una reforma judicial, 22% señala que no importa o importa poco mientras un 8% no sabe o no responde.

Finalmente, Diagnosis señala que hay una demanda nacional e internacional por la reforma de la justicia que no está siendo respondida por el Estado y por los actores políticos y que los preparativos para las elecciones judiciales de este año que probablemente repitan los errores del pasado son una prueba de ello.

Esto quiere decir que aquellas fuerzas políticas que de manera creíble generen en la población una genuina esperanza de cambio estructural de la justicia tendrán las mejores opciones para conseguir el apoyo electoral para los comicios de 2025.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...