Gremiales esperan nota oficial sobre retiro de PL 280 y continúan protestas

País
Publicado el 28/04/2023 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los gremiales dejaron en cuarto intermedio algunas de sus medidas como el bloqueo de caminos ante un supuesto “retiro del proyecto de ley de fortalecimiento de lucha contra la legitimación de ganancias Ilícitas (PL 280)” que no pudo ser confirmado por ninguna instancia legislativa. Sin embargo, el sector gremial advirtió que se mantiene en “estado de alerta” para salir a las calles en caso de que se active el tratamiento de la norma.

La diputada Ninoska Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguró que el Ejecutivo no “retiró” el PL 280 de la Cámara de Diputados y que solamente está suspendido en la perspectiva de buscar un acuerdo con los sectores que observan la normativa.

En tanto, el dirigente gremial Toño Siñani pidió al Gobierno retirar el proyecto de ley cuestionado. “No queremos ser engañados por el Gobierno, pero, ojo, que no juegue con el pueblo boliviano y peor con la familia gremial indicando a nuestras bases que se ha retirado. Hasta no ver un documento, nosotros seguimos en estado de emergencia. Nuestras movilizaciones y el bloqueo de caminos sólo están en cuarto intermedio”, dijo.

Para el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, “es falso y mentira lo que está diciendo el Gobierno, porque el proyecto 218 retirado tenía seis figuras penales que son las que ahora han sido trasladadas al proyecto 280, todo el contenido tiene las figuras penales que se comprometió el Gobierno de no tratar más están en esta normativa, pero todavía la cosa es peor porque en el caso de terrorismo han agravado la escala penal”, señaló

Alarcón aseguró que el Ejecutivo no puede socializar un proyecto que ya ha sido rechazado, “pero, como siempre, el MAS hace normas tramposas ampliando el recorrido y aumenta la represión contra los ciudadanos”.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, dijo que “hace 20 días se ha retirado el PL 280 y actualmente se encuentra en pleno proceso de socialización, por lo tanto, mientras no se logre consenso con los diferentes sectores de la población, la Asamblea Legislativa no tratará el proyecto normativo”.

Maestros

Ayer, los maestros urbanos, de manera orgánica, continuaron con sus medidas de presión. Ante la falta de solución, en la jornada remitieron notas al presidente Luis Arce y a la ministra de la presidencia, María Nela Prada, para dialogar sobre las demandas del sector.

En la misiva, explican las razones de la movilización y reprochan la actitud del Ministro de Educación, que no da soluciones a las demandas planteadas por el sector, por el contrario, descalifica la movilización.

 

Afines al MAS dicen que el paro fracasó

Gremialistas del mercado Abasto de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra salieron ayer a trabajar con normalidad y rechazaron el paro contra el proyecto de ley 280. “Los verdaderos gremiales queremos la reactivación económica. Estamos trabajando con normalidad. Hay rumores de que hay bloqueos, pero la verdura llegó con normalidad y los puestos están abiertos para atender a pueblo”, dijo la dirigente del mercado Abasto, Aracely Villarroel.

 

Protestas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Comerciantes, universitarios, docentes, cívicos y plataformas ciudadanas se movilizaron ayer en La Paz y Santa Cruz (en Cochabamba suspendieron las protestas) contra el “paquetazo” de leyes gubernamentales que estos sectores consideran que atentan contra diversas libertades.

Las protestas en La Paz fueron lideradas por los gremiales o comerciantes, quienes recorrieron las principales calles del centro histórico de la ciudad para exigir que se anule el proyecto de ley 280 de fortalecimiento a la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.

“Deberíamos unirnos todos los sectores, ya que este proyecto de ley limita, amordaza y va a penalizar estas marchas, la voz de protesta, la voz del pueblo”, dijo un dirigente de la Confederación de Gremiales de Bolivia, David Carvajal.

Santa Cruz amaneció con bloqueos callejeros efectuados por los comerciantes en los principales “anillos” o avenidas de circunvalación de la ciudad.

Los bloqueos se instalaron en varios de los anillos de la ciudad cruceña.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...


En Portada
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...