Gremiales esperan nota oficial sobre retiro de PL 280 y continúan protestas

País
Publicado el 28/04/2023 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los gremiales dejaron en cuarto intermedio algunas de sus medidas como el bloqueo de caminos ante un supuesto “retiro del proyecto de ley de fortalecimiento de lucha contra la legitimación de ganancias Ilícitas (PL 280)” que no pudo ser confirmado por ninguna instancia legislativa. Sin embargo, el sector gremial advirtió que se mantiene en “estado de alerta” para salir a las calles en caso de que se active el tratamiento de la norma.

La diputada Ninoska Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguró que el Ejecutivo no “retiró” el PL 280 de la Cámara de Diputados y que solamente está suspendido en la perspectiva de buscar un acuerdo con los sectores que observan la normativa.

En tanto, el dirigente gremial Toño Siñani pidió al Gobierno retirar el proyecto de ley cuestionado. “No queremos ser engañados por el Gobierno, pero, ojo, que no juegue con el pueblo boliviano y peor con la familia gremial indicando a nuestras bases que se ha retirado. Hasta no ver un documento, nosotros seguimos en estado de emergencia. Nuestras movilizaciones y el bloqueo de caminos sólo están en cuarto intermedio”, dijo.

Para el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, “es falso y mentira lo que está diciendo el Gobierno, porque el proyecto 218 retirado tenía seis figuras penales que son las que ahora han sido trasladadas al proyecto 280, todo el contenido tiene las figuras penales que se comprometió el Gobierno de no tratar más están en esta normativa, pero todavía la cosa es peor porque en el caso de terrorismo han agravado la escala penal”, señaló

Alarcón aseguró que el Ejecutivo no puede socializar un proyecto que ya ha sido rechazado, “pero, como siempre, el MAS hace normas tramposas ampliando el recorrido y aumenta la represión contra los ciudadanos”.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, dijo que “hace 20 días se ha retirado el PL 280 y actualmente se encuentra en pleno proceso de socialización, por lo tanto, mientras no se logre consenso con los diferentes sectores de la población, la Asamblea Legislativa no tratará el proyecto normativo”.

Maestros

Ayer, los maestros urbanos, de manera orgánica, continuaron con sus medidas de presión. Ante la falta de solución, en la jornada remitieron notas al presidente Luis Arce y a la ministra de la presidencia, María Nela Prada, para dialogar sobre las demandas del sector.

En la misiva, explican las razones de la movilización y reprochan la actitud del Ministro de Educación, que no da soluciones a las demandas planteadas por el sector, por el contrario, descalifica la movilización.

 

Afines al MAS dicen que el paro fracasó

Gremialistas del mercado Abasto de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra salieron ayer a trabajar con normalidad y rechazaron el paro contra el proyecto de ley 280. “Los verdaderos gremiales queremos la reactivación económica. Estamos trabajando con normalidad. Hay rumores de que hay bloqueos, pero la verdura llegó con normalidad y los puestos están abiertos para atender a pueblo”, dijo la dirigente del mercado Abasto, Aracely Villarroel.

 

Protestas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Comerciantes, universitarios, docentes, cívicos y plataformas ciudadanas se movilizaron ayer en La Paz y Santa Cruz (en Cochabamba suspendieron las protestas) contra el “paquetazo” de leyes gubernamentales que estos sectores consideran que atentan contra diversas libertades.

Las protestas en La Paz fueron lideradas por los gremiales o comerciantes, quienes recorrieron las principales calles del centro histórico de la ciudad para exigir que se anule el proyecto de ley 280 de fortalecimiento a la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.

“Deberíamos unirnos todos los sectores, ya que este proyecto de ley limita, amordaza y va a penalizar estas marchas, la voz de protesta, la voz del pueblo”, dijo un dirigente de la Confederación de Gremiales de Bolivia, David Carvajal.

Santa Cruz amaneció con bloqueos callejeros efectuados por los comerciantes en los principales “anillos” o avenidas de circunvalación de la ciudad.

Los bloqueos se instalaron en varios de los anillos de la ciudad cruceña.

Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...