Procurador señala que se debe acusar por encubrimiento en el caso Pica

País
Publicado el 07/05/2023 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en diferentes instancias del clero y que se acopia toda la información para formula la acusación por el delito de “encubrimiento”.

La autoridad, en contacto con ATB radio, sostuvo que, desde que el caso salió a luz pública, han salido las víctimas quienes han brindado testimonios a diferentes medios, mismos que serán recopilados por la Fiscalía, responsable de la investigación penal.

“(El Ministerio Público) va a tomar los testimonios y va a acopiar la información para formular la acusación respectiva por el delito de encubrimiento. Aclaramos que esto no habría prescrito de acuerdo a la normativa que hemos consultado, (…) más por el delito que se ha cometido y la línea que sigue la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) que nos vincula directamente de acuerdo al artículo 256 de la CPE (Constitución Política del Estado)”, informó Chávez.

Delegan responsabilidad

En la entrevista, el Procurador señaló que conocido el hecho se solicitó información a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y que se recibió como respuesta que se tiene que solicitar a la Compañía de Jesús.

“Hemos recibido una respuesta de la CEB que un poco más delega toda su responsabilidad a la Compañía de Jesús. (...) La nota dice que las responsabilidades de la información, lo que le hemos pedido es de la Compañía de Jesús no puede dar la CEB”, señaló.

Legitimidad

Según la autoridad, el caso goza de legitimidad debido a la denuncia hecha por los “propios exalumnos del colegia Juan XXIII, Cochabamba”.

“Lo más importante ha sido la actitud de las víctimas y de la asociación de los exalumnos que han sacado el tema con fuerza, es la legitimidad de esta denuncia, (...) la legitimidad de esta denuncia está en que niños, adolescentes y ahora señores, quién sabe algún adulto mayor, admiten. Están en esa asociación de víctimas (...) han reclamado y no han sido escuchados”, agregó.

Ante el hecho público, el Ministerio Público activó las investigaciones y conformó una comisión de fiscales para indagar los delitos del jesuita fallecido.

La investigación es contra autor o autores, encubridores o cómplices, por la denuncia de delitos cometidos en contra de exalumnos del internado Juan XXIII.

 

Procesos por violación

La abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, informó que existen tres procesos abiertos por el caso de abusos sexuales cometidos contra menores de edad por el fallecido sacerdote jesuita español Alfonso Pedrajas y sus encubridores.

El primer caso fue iniciado de oficio por el Ministerio Público, tras conocerse el caso de pederastia; otra denuncia fue realizada por la Procuraduría General del Estado, y la tercera, por la Compañía de Jesús.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...